Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 31 de Outubro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.1 minutos
2 Comentários
Asociaciones entre ONG y empresas: cómo funcionan los acuerdos de compensación

Asociaciones entre ONG y empresas: cómo funcionan los acuerdos de compensación

Introducción a los Acuerdos de Compensación

Los acuerdos de compensación firmados entre organizaciones del tercer sector y entidades corporativas son una estrategia fundamental para mitigar los impactos ambientales y promover la sostenibilidad. Estas alianzas permiten la responsabilidad social y ambiental a través de iniciativas que compensan las emisiones de gases de efecto invernadero u otros impactos derivados de las actividades comerciales.

Fundamentos legales y normativos

Según la Decreto nº 10.053/2019, que regula la Política Nacional de Cambio Climático (PNMC), los acuerdos de compensación ambiental son instrumentos destinados a incentivar el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones y promover el desarrollo sostenible. Además, la Ley nº 12.305/2010 establece la Política Nacional de Residuos Sólidos, regulada por Decreto nº 7.404/2010, que orienta la correcta gestión de los residuos y fomenta la cooperación entre sectores para una eliminación ambientalmente adecuada.

Mecanismos Operativos de Acuerdo

Las alianzas se formalizan a través de contratos o Términos de Compromiso con cláusulas específicas que estipulan los objetivos, metas, responsabilidades y plazos para la ejecución de las acciones compensatorias. Entre los mecanismos que suelen adoptarse están los proyectos de recuperación de áreas degradadas, la educación ambiental, la reforestación y los programas de reducción de emisiones de carbono.

Casos de uso y ejemplos prácticos

Por ejemplo, las organizaciones del tercer sector especializadas en gestión ambiental colaboran en la recogida y eliminación adecuada de residuos tecnológicos, reduciendo el impacto de la cadena de producción y mitigando la generación de residuos peligrosos. Para las acciones de eliminación segura y sostenible de equipos como discos duros y otros soportes digitales, es fundamental la correcta higienización de estos dispositivos, de acuerdo con los procedimientos recomendados para la seguridad de la información, disponibles en Higienización de discos duros.

Beneficios para la responsabilidad social y medioambiental

Además de cumplir con las obligaciones legales, las alianzas aportan beneficios estratégicos al mejorar la reputación institucional de las partes implicadas, ampliar la participación de los grupos de interés y consolidar los compromisos con la sostenibilidad. Los acuerdos también contribuyen a una cadena de producción responsable y a la construcción de un entorno empresarial sostenible.

Importancia de la Recogida Selectiva y la Eliminación Correcta

En el caso de los residuos electrónicos, la recogida y eliminación correctas evitan la contaminación ambiental y promueven la reutilización de materiales valiosos, tal y como establece la normativa medioambiental. El cronograma de recolección de residuos electrónicos debe ser organizado de forma eficiente; servicios especializados para este tipo de residuos están disponibles en programación de electrónicos.

Consideraciones Finales

Las alianzas entre ONGs y entidades corporativas, basadas en acuerdos de compensación, son un importante instrumento para el desarrollo sostenible en Brasil. Al combinar esfuerzos técnicos y operacionales, estas alianzas contribuyen significativamente al cumplimiento de las metas ambientales nacionales y al fortalecimiento de la cultura de responsabilidad social y ambiental.

Las alianzas entre ONG y empresas, basadas en acuerdos de compensación, son un importante instrumento para el desarrollo sostenible en Brasil.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.