La basura electrónica incluye los residuos de equipos eléctricos y electrónicos desechados, como ordenadores, teléfonos móviles, monitores, entre otros. La correcta recolección de este tipo de residuos es fundamental para evitar la contaminación ambiental y promover el reaprovechamiento de los materiales, tal como lo establece la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010) disponible en planalto.gov.br.
La recogida de residuos electrónicos se realiza a través de puntos de recogida autorizados o servicios especializados que garantizan una eliminación ambientalmente adecuada. Para reservar una recogida, visite https://ecobraz.org/pt_BR/eletronicos.
Además de la Ley nº 12.305/2010, el Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos - SINIR (sinir.gov.br) regula los procedimientos e informaciones sobre la gestión responsable de estos residuos. La Resolución 401/2008 de la Conama también establece directrices para la gestión de residuos electrónicos.
La eliminación incorrecta puede liberar sustancias tóxicas como plomo, mercurio y cadmio en el suelo y el agua, causando daños a la salud pública y al medio ambiente. Por este motivo, la legislación exige el correcto tratamiento y reciclaje de estos residuos.
Para proteger la información sensible, se recomienda la higienización segura de los dispositivos de almacenamiento. El servicio especializado debe incluir la destrucción física o el borrado seguro de los datos, de acuerdo con las normas de seguridad de la información recomendadas por NIST SP 800-88. Para reservar este servicio, consulte https://ecobraz.org/pt_BR/sanitizacao-de-hd.
Los materiales recuperados, como metales, plásticos y vidrios, son reinsertados en la cadena productiva para la fabricación de nuevos productos, contribuyendo a la economía circular y reduciendo la extracción de recursos naturales.
La gestión es compartida entre generadores, recolectores y recicladores, siguiendo las directrices de la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010). Las empresas gestoras y prestadoras de servicios autorizadas deben garantizar la eliminación ambientalmente adecuada.
La información oficial se puede consultar en el portal SINIR (sinir.gov.br) y en la página web del Ministerio de Medio Ambiente, así como en los documentos de la Cámara de Diputados que abordan el tema: camara.leg.br.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *