La Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), instituida por la Ley nº 12.305/2010, establece directrices para la correcta gestión de los residuos sólidos, incluyendo la implementación de la logística reversa. Este mecanismo es fundamental para la correcta gestión de la chatarra eléctrica, minimizando los impactos ambientales y promoviendo la sostenibilidad.
De acuerdo con el artículo 33 de la PNRS, los responsables por la cadena productiva de productos eléctricos y electrónicos deben implementar sistemas de logística reversa que garanticen la recolección y disposición final ambientalmente adecuada de la chatarra eléctrica. Esto implica estructuras de recolección y tratamiento de estos residuos, respetando las normas ambientales vigentes en el sitio web de la Presidencia de la República.
La logística inversa es un instrumento previsto en el art. 33 de la Ley nº 12.305/2010 que obliga a los actores de la cadena a estructurar y operacionalizar la recogida, transporte, clasificación y tratamiento de la chatarra eléctrica. El objetivo es reducir los impactos ambientales adversos asociados al descarte irregular, como la contaminación del suelo y del agua por metales pesados.
La gestión de la chatarra eléctrica incluye el descarte adecuado de dispositivos de almacenamiento como discos rígidos y medios digitales, que requieren procesos seguros para preservar la confidencialidad de los datos. Se recomiendan servicios especializados y certificados para la eliminación segura de discos duros y soportes, garantizando la destrucción física o higienización de los dispositivos de acuerdo con las normas técnicas vigentes.
Existen canales oficiales de recogida de equipos electrónicos en desuso, promoviendo la logística inversa. Para facilitar el servicio y el cumplimiento legal, se suele utilizar el servicio recogida programada de residuos electrónicos, que opera dentro de las normas del Sistema de Información Nacional de Gestión de Residuos Sólidos (Sinir) y garantiza el tratamiento ambientalmente correcto de la chatarra eléctrica.
La gestión de la chatarra eléctrica, de acuerdo con el PNRS, implica la implantación efectiva de la logística inversa, garantizando la adecuada eliminación y el correcto tratamiento de estos residuos. El cumplimiento de la legislación aplicable refuerza el compromiso con las prácticas sostenibles y la responsabilidad ambiental, evitando sanciones y contribuyendo al desarrollo sostenible.
La gestión de la chatarra eléctrica, de acuerdo con el PNRS, implica la implantación efectiva de la logística inversa, garantizando la adecuada eliminación y el correcto tratamiento de estos residuos.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *