Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 02 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.2 minutos
2 Comentários
Por qué la mayoría de las baterías de litio no entran en la cadena de reciclaje en Brasil

Por qué la mayoría de las baterías de litio no entran en la cadena de reciclaje en Brasil

Contextualización del reciclaje de baterías de litio en Brasil

El reciclaje de baterías de litio se enfrenta a importantes desafíos en Brasil, que afectan a la sostenibilidad ambiental y a la utilización de los recursos. A pesar de la creciente demanda de dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, la mayoría de estas baterías no entra en la cadena formal de reciclaje, generando impactos ambientales y económicos significativos.

Aspectos Normativos y Legales

La Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) instituida por la Ley nº 12.305/2010, reglamentada por el Decreto nº 7.404/2010, establece la responsabilidad compartida del ciclo de vida de los productos, incluyendo las baterías. A través del Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR), es posible monitorear la correcta disposición de los residuos, pero la infraestructura para baterías de litio aún es insuficiente.

Dificultades técnicas y logísticas en la recolección y reciclaje

Uno de los principales obstáculos es la falta de recolección eficiente y especializada. Una manipulación inadecuada de las pilas usadas puede provocar riesgos de incendio y contaminación por metales pesados. Además, existen pocos centros tecnológicos cualificados para el tratamiento seguro, lo que dificulta la formación de una cadena de reciclaje estructurada.

Además, el bajo nivel de concienciación y la falta de puntos accesibles para recogida de residuos electrónicos dificultan el retorno de estos materiales para su reciclaje.

Costes y viabilidad económica

El elevado coste del proceso de reciclaje, unido al bajo volumen de material recogido formalmente, reduce el atractivo económico del desarrollo de tecnologías locales. La importación de baterías usadas para reciclar está restringida, lo que limita la escala de operación y el rendimiento financiero de la cadena.

Impactos medioambientales asociados a la eliminación irregular

La eliminación inadecuada de las baterías de litio puede liberar sustancias tóxicas en el suelo y el agua, causando graves daños medioambientales. Por otro lado, un reciclaje adecuado permite recuperar metales estratégicos, reduciendo la extracción de minerales y la huella de carbono.

Seguridad en el tratamiento y eliminación de datos en baterías integradas en equipos

En dispositivos que disponen de almacenamiento de datos, como portátiles y otros aparatos electrónicos con baterías integradas, una higienización segura es fundamental para garantizar la protección de la información antes de su reciclaje o eliminación. Para ello, se recomiendan protocolos especializados y el uso de servicios certificados, de acuerdo con los procedimientos indicados para el desecho seguro de soportes.

Consideraciones Finales

La expansión de la cadena de reciclaje de baterías de litio en Brasil depende de los avances normativos, de la inversión en infraestructura, de la concienciación de los usuarios y de la mejora de los procesos técnicos y económicos. El cumplimiento de las normas establecidas por el PNRS, combinado con el fortalecimiento de los sistemas de recolección especializada y la concienciación, es fundamental para insertar la mayoría de las baterías de litio en la cadena de reciclaje formal y sostenible.

Fuentes oficiales consultadas incluyen el SINIR, la Casa Civil da Presidência da República, y la CETESB, que proporcionan directrices y estadísticas relevantes para el tema.

CETESB.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.