Fecha de publicación: 13/10/2025
Procesamiento de cables y alambres: cómo transformar chatarra en materia prima rentable para su empresa
Descripción: El procesamiento de cables y alambres va más allá del reciclaje tradicional: genera retorno financiero, reduce pasivos ambientales y fortalece la sostenibilidad corporativa. La ONG Ecobraz Emigre es referencia mundial en este servicio.
¿Por qué el procesamiento de cables y alambres es estratégico?
Las empresas de sectores como telecomunicaciones, TI, construcción e industria eléctrica acumulan grandes volúmenes de cables y alambres obsoletos. Estos materiales, si se desechan sin un tratamiento adecuado, representan un pasivo ambiental y financiero. Sin embargo, con un procesamiento especializado, es posible recuperar metales y plásticos de alto valor económico e incorporarlos nuevamente a la cadena productiva.
Los riesgos de no procesar correctamente
La eliminación inadecuada de cables y alambres puede generar:
- Pérdidas financieras: se desperdician metales valiosos como cobre y aluminio.
- Sanciones legales: conforme a la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley 12.305/2010).
- Daños ambientales: los plásticos y revestimientos contaminan el suelo y el agua.
- Reputación negativa: los clientes y socios exigen prácticas ESG comprobadas.
El diferencial de la ONG Ecobraz Emigre
La ONG Ecobraz Emigre, la mayor referencia mundial en reciclaje de electrónicos, ofrece infraestructura industrial avanzada para el procesamiento de cables y alambres, garantizando:
- Tecnología de punta: separación mecánica eficiente de cobre y plásticos.
- Flexibilidad: atención a personas jurídicas y físicas en diferentes escalas.
- Documentación completa: informes técnicos, manifiestos y facturas.
- Seguridad: procesos industriales controlados y trazables.
- Impacto ESG: prácticas sostenibles alineadas a estándares internacionales.
Modalidades de procesamiento
Ecobraz ofrece dos modelos para empresas y clientes:
- Procesamiento con devolución: el cliente recibe de vuelta la materia prima obtenida (cobre y plásticos).
- Procesamiento con introducción al mercado: Ecobraz comercializa el material recuperado y transfiere el valor neto al cliente, después de impuestos y comisiones.
Sectores que más se benefician
El procesamiento de cables y alambres es altamente ventajoso para:
- Telecomunicaciones: grandes volúmenes de cables de red y telefonía.
- Industrias: automatización, energía y producción eléctrica.
- Construcción civil: sobrantes de obras y reformas.
- TI y centros de datos: eliminación frecuente de cableado estructurado.
- Comercio de chatarra: asociación para agregar valor a la materia prima.
Beneficios económicos y ambientales
Además de reducir costos y generar ingresos, el procesamiento de cables y alambres promueve:
- Economía circular: reinserción de materias primas en la industria.
- Reducción de impactos ambientales: menos residuos en vertederos.
- Fortalecimiento de la imagen corporativa: compromiso con ESG.
- Competitividad: ventaja en licitaciones y contratos.
Llamado a la acción
Transforme cables y alambres obsoletos en valor económico y ambiental. La ONG Ecobraz Emigre garantiza soluciones seguras, documentadas y sostenibles para el procesamiento de cables y alambres en todo Brasil.
📞 +55 11 4329-2001
✉️ contato@ecobraz.org.br
🌐 www.ecobraz.org
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *