 
                Ecobraz colabora con diversas instituciones gubernamentales brasileñas para promover la gestión ambiental responsable y la eliminación adecuada de los residuos electrónicos. Estas asociaciones incluyen el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA), que supervisa y regula las actividades ambientales, y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), que ayuda a garantizar la seguridad en los procesos de reutilización y reciclaje.
Además de las instituciones gubernamentales, Ecobraz mantiene alianzas estratégicas con importantes ONG que trabajan en el área de la sostenibilidad y el medio ambiente. Estas organizaciones contribuyen a concienciar a la población sobre la importancia de eliminar correctamente los residuos electrónicos y desarrollan proyectos sociales que fomentan la inclusión social a través del reciclaje.
Entre nuestras ONGs socias se encuentran el Instituto Sociedad, Población y Naturaleza (ISPN) y la Asociación Brasileña de Recolección Selectiva Solidaria (ABCSS), ambas fuertemente involucradas en políticas públicas y educación ambiental.
El desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles se ve potenciado por las alianzas de Ecobraz con diversas instituciones académicas y centros de investigación en Brasil. La colaboración con universidades federales y estatales permite el desarrollo de tecnologías de vanguardia para el procesamiento de cables e hilos, así como la mejora de los métodos de reciclaje y reutilización de materiales electrónicos.
Universidades como la Universidad de São Paulo (USP) y la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) se encuentran entre los principales socios institucionales que contribuyen con estudios e investigaciones al avance del reciclaje en el país.
Para fortalecer la cadena de reciclaje y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, Ecobraz participa activamente en asociaciones y consejos sectoriales relacionados con la sostenibilidad y los residuos sólidos. Estas entidades proporcionan un entorno favorable para el diálogo entre los diferentes agentes económicos y sociales, promoviendo políticas públicas e iniciativas conjuntas.
Entre estas asociaciones destacan la Asociación Brasileña de la Industria de Materiales de Construcción (ABRAMAT) y el Consejo Nacional del Medio Ambiente (CONAMA).
Además del escenario nacional, Ecobraz también establece alianzas con instituciones internacionales, ampliando el alcance de sus acciones e incorporando prácticas globales de sostenibilidad. Estas redes ayudan en el intercambio de conocimientos, tecnología y mejores prácticas para la gestión de residuos electrónicos.
Organizaciones internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Fundación Global para el Reciclaje son ejemplos de estos socios institucionales que colaboran para fortalecer las iniciativas de Ecobraz en Brasil.
En el ámbito nacional, Ecobraz también establece alianzas con instituciones internacionales, ampliando el alcance de sus acciones e incorporando prácticas globales de sostenibilidad.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *