El reciclaje de equipos de laboratorio como baños de agua, hornos y agitadores es esencial para la correcta gestión de los residuos industriales, garantizando el cumplimiento de la legislación ambiental y la seguridad operacional. Este artículo cubre los procedimientos técnicos para el reciclaje de estos dispositivos, sus características, precauciones de desmontaje y normas aplicables, promoviendo prácticas sostenibles en las operaciones de laboratorio e industriales.
Los baños de agua, hornos y agitadores son esenciales en los entornos de laboratorio para el control de la temperatura, la homogeneización y diversos procesos. Debido a su composición metálica y eléctrica y a sus componentes sensibles, su reciclaje requiere técnicas específicas para evitar daños al medio ambiente y riesgos operativos.
Estos equipos contienen generalmente piezas metálicas (acero inoxidable, acero al carbono), sistemas eléctricos, aislantes térmicos y componentes electrónicos. Un correcto desmontaje es crucial para separar los materiales reciclables e identificar los elementos que requieren un tratamiento diferente.
El reciclaje comienza con una evaluación del estado de los equipos, seguida del desmontaje y segregación de los materiales. Los materiales metálicos deben ser enviados a establecimientos de reciclaje acreditados, de acuerdo con el Decreto nº 10.936/2022, que reglamenta la Política Nacional de Residuos Sólidos (Decreto nº 10.936/2022).
Los componentes eléctricos y electrónicos restringidos requieren procesos específicos para evitar la contaminación por residuos peligrosos, como metales pesados y sustancias orgánicas. Para la eliminación segura de los medios electrónicos relacionados con el control automatizado de estos equipos, se deben utilizar procesos de higienización certificados (higienización de discos duros).
La gestión de residuos de equipos de laboratorio debe cumplir con la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley no. 12.305/2010 - Ley nº 12.305/2010) y las directrices del Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR - SINIR). Esta normativa garantiza el registro, control y rendición de cuentas sobre la correcta manipulación de los residuos.
La reutilización y reciclaje de materiales contribuye a la reducción del impacto ambiental, a la disminución del volumen de residuos en vertederos y a la economía circular. La adopción de prácticas acordes con la legislación refuerza la responsabilidad técnica y la gestión de riesgos.
Para la eliminación y el reciclaje, se recomienda utilizar sistemas de recogida estructurados, que incluyen la programación con proveedores especializados en residuos electrónicos (agendamento para coleta eletrônicos), garantizando la trazabilidad y el correcto tratamiento de los residuos.
El correcto reciclaje de baños de agua, hornos y agitadores de laboratorio es un compromiso necesario para la sostenibilidad industrial y el cumplimiento legal. La adopción de procesos técnicos eficientes y el cumplimiento de la normativa vigente garantizan la seguridad ambiental y operativa en la manipulación de estos equipos.
Seguridad.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *