Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 05 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 1.8 minutos
2 Comentários
Reciclaje e inclusión digital: cómo Ecobraz cambia vidas

Reciclaje e inclusión digital: cómo Ecobraz cambia vidas

El reciclaje adecuado de equipos electrónicos combinado con la inclusión digital es esencial para la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social. Ecobraz actúa en Brasil promoviendo prácticas reglamentadas por el Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) y en conformidad con Ley nº 12.305/2010. Este artículo explora los impactos de estas acciones, con foco en las tecnologías sociales y en el descarte seguro de dispositivos, especialmente discos rígidos, promoviendo la inclusión digital en sectores estratégicos.

Contexto Legislativo para la Gestión de Residuos Electrónicos

La gestión de residuos electrónicos en Brasil encuentra soporte legal en la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), que establece directrices para minimizar los impactos ambientales. SINIR, accesible a través de sinir.gov.br, monitoriza y controla la cadena logística de residuos, siguiendo los principios de responsabilidad compartida entre generadores, distribuidores, consumidores y organizaciones de reciclaje.

Procesos de reciclaje y eliminación segura de aparatos electrónicos

Los procedimientos adoptados favorecen la recogida de residuos electrónicos, garantizando que el material se elimine de acuerdo con la legislación vigente y las certificaciones medioambientales, detalladas en el CETESB. Para eliminar los discos duros y soportes digitales con confidencialidad y seguridad de la información, se utilizan tecnologías de higienización física y lógica que garantizan la eliminación irreversible de los datos, según los protocolos recomendados por el NIST. Más información sobre recogida y programación en Ecobraz Electronics Scheduling y sobre higienización en Ecobraz HD Sanitisation.

Inclusión digital como herramienta de impacto social

Además de promover el reciclaje, existe un compromiso directo con la inclusión digital, poniendo las tecnologías remanentes a disposición de comunidades vulnerables, escuelas y sectores públicos. Este proceso mejora el acceso a las herramientas digitales, reduciendo la desigualdad social y promoviendo la capacitación técnica y ciudadana.

Cumplimiento y certificaciones para el aseguramiento de la calidad

El trabajo sigue estrictas normas establecidas por organismos de control ambiental y de seguridad de la información, garantizando el pleno cumplimiento legal y ambiental. La certificación con organismos como CETESB y el cumplimiento de las normas SINIR respaldan la credibilidad y la sostenibilidad de las operaciones.

Resultados y beneficios para los responsables de la toma de decisiones

Los responsables de la toma de decisiones en los sectores ESG, EHS, Compras, TI y Legal encuentran en este enfoque un modelo para la gobernanza eficiente, la mitigación de los riesgos ambientales y legales, y la promoción de la responsabilidad social corporativa. El retorno positivo en términos de imagen institucional y cumplimiento medioambiental es significativo, además del impacto directo en la vida de miles de beneficiarios de la inclusión digital.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.