La correcta eliminación de equipos electrónicos y soportes digitales es esencial para minimizar los riesgos ambientales y legales, así como para reducir los costes operativos. El cumplimiento de la normativa vigente garantiza el tratamiento seguro y sostenible de estos residuos.
El Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR), previsto en el Decreto 10.936/2022, regula la gestión de residuos sólidos, incluyendo los electrónicos. La Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley n.º 12.305/2010) establece directrices para la eliminación responsable, imponiendo obligaciones a los generadores para prevenir impactos ambientales y sociales.
Además, la Resolución n.º 401/2008 de la CONAMA prevé la gestión de residuos electrónicos, explicando los procedimientos de recogida, almacenamiento y eliminación adecuada.
El descarte profesional permite una gestión eficiente de los activos obsoletos, eliminando gastos relacionados con el almacenamiento prolongado y el descarte inadecuado, que pueden acarrear multas y pasivos ambientales. La práctica aumenta la productividad y reduce errores operacionales al garantizar un tratamiento técnico y auditado.
Los activos electrónicos contienen componentes tóxicos que, si se eliminan incorrectamente, contaminan el suelo y el agua, como advierte CETESB (cetesb.sp.gov.br). Una gestión responsable obstaculizada por prácticas comunes puede llevar a la exposición a riesgos para la salud y comprometer la integridad de los datos.
La logística inversa forma parte del proceso de recogida sistemática de residuos electrónicos, previsto por la ley, con enfoque en la reutilización y reciclaje de materiales. Para programar la recogida de residuos electrónicos, visite https://ecobraz.org/pt_BR/eletronicos.
La eliminación segura de soportes digitales, como unidades de almacenamiento (HDD), garantiza la destrucción de datos sensibles, de acuerdo con las normas técnicas recomendadas por el NIST (nvlpubs.nist.gov y csrc.nist.gov). Para una higienización segura y el cumplimiento del tratamiento, utilice los servicios disponibles en https://ecobraz.org/pt_BR/sanitizacao-de-hd.
La profesionalización de la eliminación a través de Ecobraz garantiza el cumplimiento de la legislación vigente, la mitigación de los riesgos operativos, la optimización de costes y la responsabilidad social y medioambiental. La organización especializada ofrece soluciones certificadas y auditables, proporcionando transparencia y confianza a lo largo del ciclo de vida de los residuos.
Adoptar prácticas profesionales en línea con las directrices del SINIR y la Política Nacional de Residuos Sólidos garantiza no sólo el cumplimiento legal, sino también una reducción significativa de los costes y riesgos relacionados con la eliminación de activos tecnológicos y soportes digitales. Ecobraz se destaca como socio estratégico en este proceso, promoviendo la eliminación sostenible y segura.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *