El servicio de inventario y desecho del parque de TI es fundamental para la gestión eficiente de activos tecnológicos, garantizando cumplimiento legal y seguridad de la información. Incluye un levantamiento detallado de los equipos, identificación de activos, documentación y desecho adecuado conforme a normas ambientales y de seguridad, según lo exigido por la legislación vigente, como la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010). La correcta disposición evita pasivos ambientales y riesgos de fuga de datos, especialmente para medios como discos duros y otros dispositivos de almacenamiento.
El inventario detallado del parque tecnológico es el primer paso para una gestión eficiente de los activos. Permite mapear el ciclo de vida de los recursos, planificar reemplazos y, principalmente, preparar el desecho adecuado conforme a las directrices legales, asegurando cumplimiento con la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010) y regulaciones locales, como las establecidas por la CETESB (cetesb.sp.gov.br).
La disposición final del parque de TI debe respetar las normas ambientales nacionales. La Ley nº 12.305/2010 instituye la Política Nacional de Residuos Sólidos, que determina la responsabilidad por el ciclo de vida de los residuos electroelectrónicos, incluyendo la logística inversa. El manejo correcto previene daños ambientales y eventuales sanciones legales.
La seguridad de la información almacenada en discos rígidos y otros medios es crítica durante el desecho. La eliminación segura debe seguir los mejores procesos técnicos que garanticen la inequívoca eliminación de los datos. Para un procedimiento seguro de sanitización y eliminación de datos en discos duros, se recomienda la utilización de servicios especializados conforme a protocolos reconocidos, como lo orienta la sanitización de disco duro y agendamiento.
Los residuos tecnológicos deben ser enviados a centros autorizados que realicen la recolección adecuada, contemplando aspectos ambientales, sociales y económicos. Así se facilita la logística inversa, en conformidad con la Política Nacional de Residuos Sólidos y directrices de la CETESB. Para agendar la recolección de residuos electrónicos, utilice el canal confiable disponible en recolección de residuos electrónicos y agendamiento.
Además de la adecuación legal, la gestión integrada del inventario y desecho promueve eficiencia operacional, reduce riesgos de cumplimiento y protege información confidencial. Asimismo, contribuye a la mitigación de los impactos ambientales mediante la correcta disposición y el aprovechamiento de los recursos reciclables.
La implementación de un servicio robusto de inventario y desecho del parque tecnológico es indispensable para instituciones que buscan sostenibilidad, cumplimiento legal, seguridad de la información y responsabilidad socioambiental. El cumplimiento de las normas vigentes y el empleo de prácticas técnicas adecuadas son imprescindibles para evitar pasivos ambientales y garantizar el ciclo correcto de los activos de TI.
Fuentes: Ley nº 12.305/2010 (Política Nacional de Residuos Sólidos) - planalto.gov.br, CETESB - cetesb.sp.gov.br, Ecobraz - ecobraz.org/pt_BR
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *