La revalorización de la chatarra de cable eléctrico repercute directamente en el mercado secundario y en las prácticas medioambientales. En este artículo se analizan los factores que influyen en los precios, la dinámica del mercado de reutilización y la importancia del cuidado medioambiental de acuerdo con la normativa vigente.
El precio de la chatarra de cable eléctrico viene determinado principalmente por la cantidad de cobre presente, una materia prima con un alto valor en el mercado global. El precio del cobre varía en función de la oferta y la demanda, así como de factores económicos internacionales.
Además de la composición, la pureza y el estado de la chatarra afectan al valor comercial. Los cables con aislamiento intacto requieren procesos adicionales para separar el cobre y el aislamiento, lo que reduce el precio del material. El precio también varía en función de la ubicación y de los costes logísticos de recogida y entrega al reciclador.
El mercado secundario de la chatarra de cable eléctrico se ha ido expandiendo debido a la creciente demanda de materias primas recicladas. Este mercado es clave para la economía circular y la reducción del impacto ambiental, promoviendo la reutilización del cobre y minimizando la extracción de recursos naturales.
Los operadores del mercado secundario procesan, clasifican y venden el cable reciclado a empresas que lo reutilizan en nuevas producciones. La correcta segmentación del material y el control de calidad son esenciales para garantizar una reutilización eficiente.
De acuerdo con la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010), el manejo correcto de los residuos de cables eléctricos es obligatorio para minimizar los impactos ambientales. El descarte incorrecto de cables eléctricos puede causar contaminación del suelo y de los recursos hídricos debido a los agentes químicos presentes en el aislamiento plástico y en el cobre.
El descarte irregular de cables debe evitarse enviándolos a centros de recolección específicos, que garantizan el tratamiento y descarte adecuados. La recolección de residuos electrónicos ofrece soluciones certificadas para los residuos electrónicos incluidos en este contexto.
Además, la manipulación y el transporte requieren atención para evitar accidentes ambientales y riesgos laborales, cumpliendo con las normas de la Agencia Nacional de Minería y el medio ambiente.
El manejo de la chatarra de alambre está respaldado por la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley 12.305/2010), estableciendo la responsabilidad compartida entre generadores, transportistas, recicladores y el poder público (Art. 30 y siguientes).
Además, la Resolución CONAMA 401/2008 prevé la correcta gestión de los residuos sólidos, incluidos los componentes electrónicos, detallando la recogida, el transporte y el tratamiento de los materiales reciclables.
El Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) complementan con normas específicas para los procesos de clasificación y reutilización.
Al eliminar dispositivos que contienen medios, como discos duros y otros componentes con datos, es fundamental garantizar la seguridad e integridad de la información para evitar riesgos legales y de confidencialidad. Por ello, se recomienda una higienización segura, de acuerdo con procesos técnicos definidos.
Para ello, la utilización de servicios especializados de higienización de datos electrónicos garantiza la destrucción irreversible y certificada de la información. Esta práctica está en consonancia con las exigencias legales en materia de protección de datos personales (Ley General de Protección de Datos - Ley nº 13.709/2018).
La chatarra de alambre eléctrico desempeña un papel estratégico en el mercado secundario y en la economía circular, requiriendo atención al precio, a la calidad y, sobre todo, a las disposiciones ambientales y legales vigentes. Una gestión adecuada promueve beneficios económicos y ambientales, contribuyendo a la sostenibilidad y reduciendo los impactos negativos.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *