El reciclaje de sistemas de aire acondicionado, sean split o de ventana, es una práctica esencial para el cumplimiento de las normas ambientales y para minimizar los impactos ecológicos del descarte inadecuado de estos equipos. Es una actividad regulada por la legislación ambiental brasileña, especialmente en lo que se refiere al manejo de sustancias peligrosas asociadas a refrigerantes y otros componentes electrónicos.
El aire acondicionado split está compuesto por dos unidades principales: el evaporador interno y el condensador externo, conectados por tuberías de cobre y líneas eléctricas. El modelo de ventana, en cambio, integra todo el sistema en una única unidad compacta. Estas diferencias estructurales influyen directamente en los procesos de desmontaje, identificación y segregación de materiales reciclables y residuos peligrosos.
Ambos tipos contienen metales reciclables, como cobre en tuberías y componentes eléctricos, así como aluminio y acero en sus carcasas. La manipulación de refrigerantes (como los gases R-22 o R-410A) debe cumplir los protocolos establecidos en la legislación medioambiental para evitar la emisión de gases de efecto invernadero. Según la Resolución CONAMA 420/2009, es obligatoria la correcta manipulación y captación de refrigerantes durante el descarte.
Por contener circuitos electrónicos, los electrodomésticos requieren atención especial en cuanto a la recolección y descarte correcto de residuos eléctricos y electrónicos, según la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley 12.305/2010), con énfasis en el procedimiento de recolección y descarte seguro. Para reservar servicios de recolección de residuos electrónicos, consulte reserva de electrónicos.
El reciclaje de aire acondicionado está regulado principalmente por la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010) y la Resolución CONAMA nº 420/2009 relativa a la gestión de refrigerantes. El descarte incorrecto puede acarrear sanciones previstas en el Código Ambiental y comprometer el cumplimiento de las normas ambientales federales. La CETESB (Compañía de Medio Ambiente del Estado de São Paulo) enfatiza la importancia del reciclaje y del envío correcto de estos equipos a entidades autorizadas (fuente: cetesb.sp.gov.br).
En el aire acondicionado split, el desmontaje requiere la captación y recuperación de los gases refrigerantes en la unidad condensadora externa antes de proceder a la separación de metales y componentes electrónicos. El modelo de ventana, por su parte, tiene la ventaja de una mayor simplicidad en el desmontaje, pero concentra todos los elementos en un único módulo, requiriendo un cuidado concentrado para evitar la liberación de sustancias nocivas.
Para la eliminación responsable de estos equipos, se recomienda higienizar los soportes y componentes electrónicos sensibles, especialmente discos duros y placas, garantizando la seguridad de la información y evitando la contaminación. Para este servicio, diríjase a Programación de electrónica.
Es importante adherirse a las políticas ambientales vigentes, capacitar al personal en el manejo correcto y utilizar intermediarios autorizados para el reciclaje y disposición final, asegurando el cumplimiento legal y ambiental.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *