Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 20 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 1.6 minutos
2 Comentários
Cómo Programar la Recogida de Electrónicos para Empresas en SP (Guía Rápida)

Cómo Programar la Recogida de Electrónicos para Empresas en SP (Guía Rápida)

Entienda la legislación vigente

Para la correcta programación de la recolección de electrónicos en São Paulo, es fundamental estar alineado con la Política Nacional de Residuos Sólidos, establecida por la Ley nº 12.305/2010 (planalto.gov.br). Además, la Resolución CONAMA nº 401/2008 regula específicamente la gestión de residuos electroelectrónicos, orientando estándares para su descarte y recolección.

Elección de proveedor autorizado

El proveedor responsable de la recolección debe estar debidamente acreditado ante el Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR - sinir.gov.br) y cumplir las normas de la CETESB (cetesb.sp.gov.br). Esto garantiza conformidad técnica y ambiental, evitando pasivos legales relacionados con la disposición inadecuada de los equipos.

Preparación para la recolección

Se recomienda segmentar los equipos por categoría, asegurando la conformidad con los criterios técnicos establecidos para la recolección. En caso de que haya medios de almacenamiento, es esencial aplicar procedimientos específicos de sanitización segura de HD y otros medios, removiendo datos sensibles antes de su descarte.

Procedimiento para la programación

La programación debe realizarse directamente con el operador autorizado, mediante formalización de contrato o orden de servicio. Generalmente, se solicitan informaciones detalladas sobre el volumen, tipo de equipos y eventual necesidad de destrucción segura de datos. La formalización obliga al operador a emitir documentación que compruebe la correcta disposición.

Documentación y comprobación

Durante y después de la recolección, el responsable del descarte debe solicitar el Manifesto de Transporte de Residuos (MTR), conforme a la Resolución CONAMA nº 442/2011, para asegurar la trazabilidad y transparencia en el manejo de los electrónicos descartados.

Conformidad con normas técnicas y seguridad

Para garantizar la integridad de las operaciones y evitar riesgos para la seguridad de la información, se recomienda la adopción de las normas técnicas publicadas por el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro) y las directrices del National Institute of Standards and Technology (NIST - nvlpubs.nist.gov y csrc.nist.gov) aplicadas al sector.

Consideraciones finales

La correcta programación de la recolección de electrónicos en São Paulo, unida a la conformidad legal y técnica, asegura la mitigación de riesgos ambientales y de seguridad de la información, además del cumplimiento de las obligaciones legales vigentes, promoviendo prácticas responsables y sostenibles en la gestión de los equipos finales.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.