Programa Nacional de Descarte de TI y RAEE para Empresas en Brasil
Cuando cada filial decide por su cuenta cómo descartar equipos de TI y residuos electrónicos, la organización entra en un escenario de alta fragmentación: muchos proveedores, poca estandarización y complejidad en auditorías. Un programa nacional centralizado resuelve ese problema.
Este artículo presenta un modelo práctico para estructurar un programa nacional de descarte de TI y RAEE en Brasil, con Ecobraz como socio especializado.
1. Beneficios de un programa nacional
- Un solo estándar de documentación y reporte;
- Contrato y negociación centralizados con Ecobraz;
- Visión consolidada de volúmenes y costos;
- Apoyo directo a ESG, cumplimiento ambiental y LGPD.
2. Paso 1: mapa de unidades y flujos
- Listado de CNPJs y sedes en Brasil;
- Clasificación de filiales por volumen estimado de RAEE;
- Mapeo de proveedores y prácticas actuales;
- Identificación de puntos críticos (data centers, grandes oficinas, plantas).
3. Paso 2: proceso estándar de extremo a extremo
- TI identifica activos fuera de uso y actualiza inventarios;
- La filial registra la necesidad de descarte en un canal único;
- El equipo central consolida y aprueba las recogidas por región;
- Ecobraz recoge, transporta y trata los residuos;
- Ecobraz emite certificados y reportes consolidados;
- ESG y compliance almacenan documentos y generan indicadores.
4. Paso 3: contrato nacional con Ecobraz
- Alcance geográfico y tipos de residuos cubiertos;
- Plazos de recogida por región y volumen mínimo;
- Modelo de facturación y niveles de servicio;
- Estandardización de CDF, inventarios y certificados de destrucción de datos;
- Compromisos de seguridad de la información y LGPD.
5. Paso 4: documentación mínima por operación
- Certificado de destino final (CDF);
- Registros de transporte y manifiestos cuando proceda;
- Inventario de equipos por categoría y filial;
- Certificados de destrucción de datos para activos de TI;
- Informes consolidados por CNPJ y periodo.
6. Paso 5: integración entre áreas
- TI gestiona inventarios y riesgo de datos;
- Facilities/Operaciones organiza espacios y logística interna;
- Compras gestiona el contrato con Ecobraz;
- ESG explota los datos para reportes;
- Legal/Compliance valida la conformidad regulatoria.
7. Paso 6: diseño logístico regional
- Recogidas recurrentes en instalaciones de alto volumen;
- Ventanas programadas (por ejemplo, trimestrales) para sitios medianos;
- Recogidas bajo demanda con mínimos por región en sitios pequeños;
- Puntos de consolidación para optimizar costes.
8. Paso 7: panel de indicadores
- Toneladas de RAEE gestionadas por año;
- Número de certificados emitidos (CDF y destrucción de datos);
- Volumen por CNPJ y tipo de equipo;
- Datos para ESG y para informes internos a la dirección.
9. Conclusión
Un programa nacional de descarte de TI y RAEE, con Ecobraz como socio, convierte un conjunto de problemas dispersos en un sistema controlado, con métricas, trazabilidad y soporte directo a la estrategia ESG de la compañía.
Más información: https://ecobraz.org
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *