Antes de realizar la disposición de una computadora, es fundamental asegurar que todos los datos almacenados sean eliminados de forma segura y definitiva. Esto evita el riesgo de filtración de información sensible y cumple con las normativas vigentes relacionadas con la protección de datos y la responsabilidad ambiental.
El simple acto de formatear una computadora no garantiza que los datos sean completamente eliminados. Técnicas de recuperación de datos pueden revertir el formateo convencional, exponiendo archivos personales y corporativos. Por lo tanto, es esencial aplicar métodos certificados de sanitización de datos para garantizar la eliminación completa.
De acuerdo con la Ley General de Protección de Datos Personales (LGPD - Ley nº 13.709/2018), la correcta eliminación de información personal es obligatoria para la prevención de filtraciones y uso indebido. Además, el Decreto nº 10.240/2020 establece directrices sobre la disposición de residuos electroelectrónicos, que deben ser tratados conforme a las normativas del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR).
1. Respaldo de los datos importantes: Antes de comenzar, asegúrese de realizar una copia de seguridad de la información que necesita ser preservada.
2. Utilice herramientas de sanitización de datos: Software especializado realiza múltiples pases de sobreescritura en el disco duro, imposibilitando la recuperación de los datos. Entre ellos, destacan herramientas recomendadas por instituciones oficiales, como el NIST (National Institute of Standards and Technology) de Estados Unidos (NIST SP 800-88), que recomienda estándares de limpieza y destrucción de medios.
3. Destrucción física, cuando aplicable: Para discos duros y medios de almacenamiento que contengan información altamente confidencial, la destrucción física puede ser necesaria. Esta etapa complementa la sanitización lógica.
Tras la sanitización de los datos, los dispositivos deben ser enviados a puntos autorizados de recolección y reciclaje de residuos electrónicos, respetando las normas ambientales vigentes. Utilice los canales disponibles para la programación y recolección adecuada de residuos tecnológicos, garantizando el cumplimiento de las normas del desecho electrónico seguro.
Para los medios de almacenamiento, especialmente discos duros (HD), se recomiendan procedimientos específicos para sanitización que van más allá del formateo mediante software convencional. Servicios certificados para sanitización segura de HD garantizan la eliminación completa de los datos almacenados, mitigando riesgos de acceso no autorizado.
El correcto formateo y sanitización de computadoras para su disposición es indispensable para proteger la información, cumplir con las normativas legales y contribuir con la gestión ambiental adecuada de los residuos tecnológicos. La adopción de herramientas y servicios certificados es la mejor práctica para garantizar la seguridad documental y el desecho responsable.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *