Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 31 de Outubro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.2 minutos
2 Comentários
Cómo implantar un programa corporativo de eliminación sostenible

Cómo implantar un programa corporativo de eliminación sostenible

La implantación de un programa corporativo de eliminación sostenible requiere una planificación estructurada, el cumplimiento de la normativa medioambiental y unas prácticas eficientes de gestión de residuos. Este artículo cubre los pasos esenciales para garantizar el cumplimiento legal, la reducción de los impactos ambientales y la seguridad de las operaciones de eliminación.

Comprensión de los requisitos legales

El primer paso en la implementación de un programa sostenible es conocer la legislación vigente. En Brasil, la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), Ley nº 12.305/2010, es el principal marco legal que establece directrices para la gestión integrada y ambientalmente adecuada de los residuos, incluyendo responsabilidades compartidas entre generadores, transportistas y destinatarios finales (Ley nº 12.305/2010).

Además del PNRS, las reglamentaciones estatales y municipales pueden complementar las normas para el descarte de residuos específicos, y es fundamental consultar a los órganos ambientales locales, como CETESB en São Paulo (cetesb.sp.gov.br).

Diagnóstico de los residuos generados

Mapear y cuantificar todos los tipos de residuos generados en las operaciones es fundamental. Esto incluye los materiales electrónicos, que requieren una atención especial debido a su toxicidad y componentes peligrosos. Para los residuos electrónicos, se recomienda buscar servicios especializados de recogida y correcta eliminación que garanticen el cumplimiento medioambiental y la seguridad.

Definir políticas internas de eliminación

Desarrollar políticas internas claras para la manipulación, almacenamiento temporal y eliminación de residuos. Estas políticas deben incluir directrices para la correcta segregación de los materiales, centrándose en la reducción de la contaminación y la máxima utilización a través del reciclaje y la reutilización.

Formación y concienciación

Formar a los empleados sobre las prácticas adecuadas de eliminación es un componente crítico. La formación periódica debe abordar las responsabilidades individuales, los riesgos medioambientales y para la salud, así como los procedimientos internos establecidos para garantizar el cumplimiento y la eficacia del programa.

Seguridad en la destrucción de datos y dispositivos

Considerando la eliminación de soportes digitales y dispositivos de almacenamiento, debe garantizarse la seguridad de la información. Se recomiendan servicios especializados en destrucción segura de discos duros y soportes para evitar la pérdida de datos y proteger la información sensible, alineando el programa con las mejores prácticas de gobierno de TI.

Alianzas con organismos y empresas certificadas

El establecimiento de alianzas con proveedores de servicios certificados y autorizados por organismos medioambientales es fundamental para garantizar que el destino final de los residuos cumple con la legislación y los principios de sostenibilidad.

Seguimiento y mejora continua

La implantación de indicadores de rendimiento para medir la eficiencia del programa y la realización de auditorías internas periódicas son prácticas recomendadas. Los resultados deben analizarse para identificar oportunidades de mejora y ajustes que garanticen la evolución continua del programa.

Conclusión

Un programa corporativo de eliminación sostenible requiere alinearse con la legislación vigente, una planificación detallada y una gestión rigurosa de los residuos. La adhesión a las prácticas recomendadas contribuye a reducir los impactos ambientales y los riesgos operacionales, promoviendo una cultura organizacional sostenible y socialmente responsable.

Cuidado con el medio ambiente.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.