Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 23 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 1.6 minutos
2 Comentários
Cómo implementar un programa de descarte ambiental dentro de la empresa

Cómo implementar un programa de descarte ambiental dentro de la empresa

Comprensión de la Legislación Ambiental Aplicable

Para iniciar la implementación de un programa de desecho ambiental, es fundamental alinear las acciones con las normas legales vigentes, como la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010) y la regulación del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) disponible en sinir.gov.br. El cumplimiento de estas disposiciones asegura conformidad y evita sanciones administrativas.

Mapeo y Clasificación de los Residuos Generados

Realizar el inventario de los residuos es crucial para identificar materiales que requieren tratamiento específico, tales como residuos comunes, reciclables y peligrosos. Clasificar los residuos según la NBR 10.004, norma técnica de referencia, permite la definición correcta de los flujos y de los métodos adecuados para su destino final, respetando los criterios de la Secretaría Estatal de Medio Ambiente y Recursos Hídricos.

Definición de Procedimientos para la Recolección y Almacenamiento

Implementar protocolos internos estandarizados para la recolección selectiva y el almacenamiento temporal de los residuos, garantizando el acondicionamiento seguro y la segregación para evitar contaminación cruzada. Para residuos electrónicos, se recomienda utilizar sistemas especializados para la recolección y reciclaje responsable, según las orientaciones de Ecobraz.

Alianzas con Proveedores de Servicios Acreditados

Contratar empresas registradas y autorizadas por los organismos ambientales es esencial para asegurar el transporte y la disposición final correcta, especialmente para ítems que implican riesgos químicos o de datos. En el caso de medios digitales y dispositivos electrónicos con información sensible, se debe garantizar la sanitización segura y correcta, protegiendo datos conforme a las normas de la Autoridad Nacional de Protección de Datos (Ley nº 13.709/2018).

Capacitación y Sensibilización de los Colaboradores

Promover entrenamientos periódicos para educar a los usuarios sobre la importancia del desecho correcto y su impacto ambiental, instruyendo sobre el manejo y la categorización de los residuos generados en el ambiente corporativo. La participación activa es imprescindible para el éxito del programa.

Monitoreo, Evaluación y Mejora Continua

Establecer indicadores de desempeño para acompañar la cantidad de residuos generados y correctamente destinados, posibilitando ajustes para optimizar procesos y reducir el impacto ambiental. Los informes de cumplimiento deben mantenerse para auditorías internas y externas, siguiendo la sistemática preconizada por CETESB (cetesb.sp.gov.br).

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.