El inventario ambiental de TI es un instrumento fundamental para la gestión sostenible de los activos tecnológicos, garantizando el control, la trazabilidad y la eliminación adecuada de los equipos electrónicos conforme a la legislación vigente, como la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010).
De acuerdo con el artículo 33 de la Ley nº 12.305/2010, los dispositivos electrónicos deben ser gestionados para evitar impactos ambientales negativos. Además, normas técnicas como la NBR ISO 14001 orientan sobre sistemas de gestión ambiental eficientes, aplicables en la elaboración de inventarios ambientales de TI.
1. Identificación y Catalogación: El primer paso es mapear todos los activos de TI, incluyendo computadoras, servidores, dispositivos de red y medios removibles, asignando identificadores únicos para facilitar el seguimiento.
2. Clasificación de los Residuos Electrónicos: Diferenciar los equipos entre reutilizables, para eliminación segura y para reciclaje conforme a las categorías definidas por el Sistema Nacional de Información sobre Gestión de Residuos Sólidos (SINIR - sinir.gov.br).
3. Evaluación del Ciclo de Vida del Activo: Monitorear el estado y la obsolescencia de los equipos para definir el momento ideal de eliminación, reduciendo riesgos ambientales y de seguridad de la información.
La destrucción segura de los discos duros y otros medios es obligatoria para prevenir la filtración de información sensible. Los procedimientos recomendados por el NIST incluyen sanitización y destrucción física. Para servicios especializados recomendados en seguridad digital, consulte la sanitización de HD.
La gestión eficiente requiere establecer contratos con proveedores autorizados para la recolección y eliminación electrónica, garantizando el envío responsable en consonancia con la legislación ambiental. Para agendar recolección especializada, acceda a electrónicos agendamiento.
Mantener registros detallados del inventario y del destino final de los residuos electrónicos permite cumplir con los requisitos legales y facilita auditorías internas y externas. El SINIR (Sistema Nacional de Información sobre Gestión de Residuos Sólidos) debe ser alimentado con datos actualizados conforme a la legislación.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *