Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 23 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 1.7 minutos
2 Comentários
Desecho de electrónicos en pequeñas empresas: cómo organizar sin coste

Desecho de electrónicos en pequeñas empresas: cómo organizar sin coste

Introducción a la Eliminación de Equipos Electrónicos

Gestionar la eliminación de equipos electrónicos en organizaciones de pequeño tamaño requiere atención a las normativas reguladoras y a las prácticas ambientales recomendadas. La eliminación inadecuada puede ocasionar impactos ambientales, además de implicaciones legales conforme a la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010).

Normas Legales Aplicables

La Ley nº 12.305/2010 establece directrices para la gestión de residuos sólidos, con énfasis en la recolección selectiva y destino ambientalmente adecuado. Además, el Decreto nº 10.936/2022 regula la logística inversa de equipos electroelectrónicos, obligando al manejo correcto de estos materiales.

Organización de la Eliminación sin Costo

Para promover la eliminación segura y sin costos adicionales, es posible adoptar medidas internas junto a recursos ofrecidos por organismos públicos y socios ambientales. Un enfoque eficiente incluye:

  • Mapear el volumen y tipo de residuos electrónicos: Identificar los aparatos que serán descartados para adecuar el proceso;
  • Aprovechar programas públicos de recolección de basura electrónica: Utilizar oportunidades de recolección ofrecidas por el poder público y entidades especializadas, realizando la cita en recolección de basura electrónica eficiente y conforme a las normas;
  • Saneamiento seguro de datos: Para medios como discos duros, adoptar procesos reconocidos de eliminación de datos mediante técnicas de destrucción o sobreescritura segura, pudiendo agendar servicio profesional en saneamiento de HD para evitar riesgos jurídicos y de fugas;
  • Separar y almacenar correctamente: Mantener los residuos en lugar adecuado e identificado para la recolección final;
  • Capacitar colaboradores: Promover capacitaciones para concienciar sobre los procedimientos y la importancia de la eliminación correcta;
  • Documentar procesos: Mantener registro de las acciones para auditorías y comprobación de conformidad.

Utilización de Recursos Oficiales

Organismos como el Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) proporcionan soporte y datos actualizados sobre procedimientos y unidades de recolección certificadas (sinir.gov.br).

La CETESB promueve orientaciones específicas sobre eliminación y reciclaje, disponibles para consulta en cetesb.sp.gov.br, ayudando en el cumplimiento ambiental.

Consideraciones Finales

La práctica de la eliminación responsable, junto a la observancia de la legislación vigente, garantiza sostenibilidad, evita multas y contribuye a la reducción del impacto ambiental. Para organizaciones de pequeño tamaño, utilizar canales públicos y gratuitos, además de realizar la selección y almacenamiento correcto de los equipos, es fundamental para un proceso eficiente y seguro.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.