La correcta eliminación de los equipos electrónicos hospitalarios es crucial para garantizar la seguridad medioambiental y el cumplimiento legal. Los equipos médicos eliminados sin criterios pueden liberar sustancias tóxicas que causan impactos ambientales y riesgos para la salud pública.
De acuerdo con Ley nº 13.720/2018 y Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010), el descarte de residuos electroelectrónicos hospitalarios debe realizarse con estricto control de su destino final, buscando minimizar los impactos ambientales por metales pesados y otras sustancias peligrosas.
La PNRS (Política Nacional de Residuos Sólidos) establece la responsabilidad compartida entre generadores y destinatarios en la logística inversa de los residuos electrónicos hospitalarios, garantizando que estos materiales sean procesados de forma ambientalmente adecuada.
La certificación ambiental es un requisito fundamental para los proveedores y servicios que operan en la cadena de disposición y reciclaje de electrónicos hospitalarios. De acuerdo con las directrices de las normas CETESB y ABNT, el destino final debe garantizar procesos que eviten la contaminación del suelo, agua y aire, así como la correcta gestión de residuos peligrosos.
La gestión segura incluye la segregación de los equipos, el desmontaje técnico, el tratamiento de los componentes críticos y el envío a procesos de reciclaje certificados, garantizando la trazabilidad y la transparencia.
Los productos electrónicos hospitalarios, como monitores, equipos de diagnóstico por imagen y dispositivos de soporte vital, contienen componentes que requieren un tratamiento especializado. Toda eliminación debe cumplir con la legislación vigente, previendo la descontaminación de todo aquello que suponga un riesgo, así como la reutilización segura de las piezas que puedan ser recicladas o reutilizadas.
Respecto a los soportes de almacenamiento de datos, se recomienda encarecidamente desinfectar los discos duros para garantizar la protección de la información sensible y el cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos (Ley núm. 13. 709/2018).
Respecto a los soportes de almacenamiento de datos, se recomienda encarecidamente desinfectar los discos duros para garantizar la protección de la información sensible y el cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos (Ley núm. 13. 709/2018).709/2018).
Para garantizar una correcta eliminación, la recogida de residuos electrónicos debe ser realizada por agentes certificados que sigan protocolos de transporte y almacenamiento acordes con la legislación medioambiental. El transporte a centros de reciclaje certificados garantiza la preservación de los recursos naturales y la minimización de los impactos ambientales.
La eliminación de la electrónica hospitalaria con certificación ambiental es fundamental para cumplir con la normativa vigente y mantener la seguridad ambiental. La alineación con la legislación, la adopción de procesos técnicos especializados y la contratación de socios certificados garantizan la reducción de riesgos y el cumplimiento de los objetivos sostenibles.
La eliminación de los productos electrónicos hospitalarios con certificación ambiental es fundamental para cumplir con la normativa vigente y mantener la seguridad ambiental.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *