El desmantelamiento y reciclaje de naves industriales obsoletas son procesos fundamentales para una gestión ambiental responsable y eficaz en el sector industrial. Este procedimiento debe seguir las normas técnicas y la legislación ambiental vigente, con vistas a la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento legal. Un desmantelamiento adecuado garantiza la reutilización y el reciclaje de los materiales, reduciendo los impactos ambientales y promoviendo la economía circular.
Antes de iniciar el desmantelamiento, es fundamental realizar una evaluación técnica detallada de la nave. Esta etapa implica la identificación de los materiales estructurales, equipos presentes y posibles residuos peligrosos. El Art. 54 de la Ley nº 12.305/2010 (Política Nacional de Residuos Sólidos) enfatiza la necesidad de la disposición ambientalmente adecuada de los residuos generados en el proceso de desmontaje.
El proceso debe cumplir con diversas normativas, entre ellas:
- Ley nº 12.305/2010 - Política Nacional de Residuos Sólidos (planalto.gov.br).
- Decreto no. 10.936/2022, que reglamenta la logística reversa y la gestión integrada de residuos (planalto.gov.br).
- Directrices para el Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) disponibles en sinir.gov.br.
El desmantelamiento debe ser realizado por profesionales capacitados, utilizando equipos adecuados para evitar riesgos ocupacionales y ambientales. Deben elaborarse protocolos de segregación de residuos según su naturaleza: metal, madera, residuos de construcción, así como la correcta manipulación de sustancias potencialmente peligrosas. Cabe destacar la importancia de la eliminación irregular de materiales contaminantes, que debe seguir estrictos criterios técnicos.
Los materiales de la nave, como el hierro, el acero y el hormigón, tienen un alto potencial de reciclaje, contribuyendo a reducir la extracción de recursos naturales. El descarte correcto de estos materiales debe seguir las directrices de la CETESB (cetesb.sp.gov.br), que reglamenta la gestión de residuos de la construcción y otros residuos sólidos.
Los equipos electrónicos encontrados durante el desmantelamiento deben ser tratados con responsabilidad ambiental. Para la correcta recogida de los equipos electrónicos desechados, se recomienda recurrir a servicios especializados, de acuerdo con las directrices de recogida de residuos electrónicos. Cuando sea necesaria la eliminación segura de discos duros y soportes, se debe utilizar el desinfección segura de discos duros para garantizar el cumplimiento de las políticas de seguridad de la información.
La correcta gestión del desmantelamiento y reciclaje es fundamental para el cumplimiento de la legislación medioambiental y las normas técnicas vigentes, minimizando las responsabilidades medioambientales y los riesgos legales. Las buenas prácticas apoyan la sostenibilidad corporativa, alineando el proceso con los objetivos ESG y de preservación del medio ambiente. Monitorear y documentar el proceso es esencial para demostrar el cumplimiento de los requisitos legales, según lo estipulado por la Política Nacional de Residuos Sólidos.
Política Nacional de Residuos Sólidos.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *