En São Paulo, la destrucción segura de discos duros (HDs) y datos confidenciales es fundamental para mitigar riesgos legales y proteger información sensible. El proceso debe seguir normas técnicas y regulatorias específicas para garantizar la eficacia y el cumplimiento con las legislaciones vigentes.
La Ley General de Protección de Datos (LGPD) – Ley nº 13.709/2018, regulada por el Decreto nº 10.474/2020, establece directrices para el tratamiento de datos personales, incluyendo la protección contra el acceso no autorizado y la destrucción segura cuando la información ya no sea necesaria. Además, el Marco Civil de Internet (Ley nº 12.965/2014) impone responsabilidad en cuanto a la custodia y destrucción de datos digitales.
Para el descarte y destrucción de soportes físicos digitales, como discos duros, la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) recomienda procedimientos que aseguren la completa inviabilidad de la recuperación de datos, en conformidad con las directrices de la norma NBR ISO/IEC 27001, que trata sobre la seguridad de la información.
La destrucción de discos duros debe realizarse mediante procesos que garanticen la imposibilidad de recuperación de los datos. Entre los métodos reconocidos están:
Para garantizar la conformidad y seguridad, se recomienda la contratación de servicios especializados para la destrucción segura de discos duros, que proporcionan informes y certificados de destrucción, esenciales para auditorías y cumplimiento empresarial.
En São Paulo, el manejo apropiado de los residuos electrónicos está regulado por el Programa de Logística Inversa previsto en la Ley nº 12.305/2010, que instituye la Política Nacional de Residuos Sólidos, complementada por las resoluciones del Sistema Nacional de Información sobre Residuos Sólidos (SINIR).
Para la gestión completa de los residuos electrónicos, incluyendo la recolección y el descarte, se recomienda la utilización de servicios especializados en recolección técnica de residuos electrónicos, que operan conforme a criterios ambientales, garantizando la adecuada disposición y evitando pasivos ambientales y legales.
La destrucción inadecuada de equipos de almacenamiento puede causar la exposición de datos sensibles, resultando en riesgos financieros, daños a la reputación e implicaciones legales mayores. La Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) puede aplicar sanciones que van desde advertencias hasta multas significativas en casos de incumplimiento de la LGPD (Art. 52 a 54).
La destrucción de discos duros y datos confidenciales en São Paulo debe realizarse con rigor técnico y respetando las normas legales federales y nacionales para garantizar la seguridad de la información y la sustentabilidad ambiental. El uso de soluciones certificadas para la sanitización de discos duros y la correcta gestión y recolección de residuos electrónicos son prácticas esenciales para el cumplimiento y mitigación de riesgos operativos y legales.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *