Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 25 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 1.8 minutos
2 Comentários
Destrucción de Importación Temporal: Cómo Realizar la Baja Fiscal de Equipos Extranjeros en Brasil

Destrucción de Importación Temporal: Cómo Realizar la Baja Fiscal de Equipos Extranjeros en Brasil

Introducción a la Importación Temporal

La importación temporal en Brasil está regulada por la Ley nº 12.715/2012, que establece reglas para la entrada de bienes extranjeros por un período determinado, exentos de tributos, siempre que regresen al exterior. Los equipos importados temporalmente requieren un control riguroso para la baja fiscal, especialmente cuando se produce la destrucción antes de la reexportación.

Aspectos Legales de la Baja Fiscal en Caso de Destrucción

La baja fiscal de bienes importados temporalmente debe observar las normas de la Receita Federal, conforme al Reglamento de la Importación Temporal aprobado por el Decreto nº 6.759/2009, especialmente en el artículo 124-A. La destrucción debe ser comunicada oficialmente, y la baja fiscal realizada mediante un proceso detallado que prevea la comprobación documental de la destrucción.

Procedimientos para la Baja Fiscal de Equipos Extranjeros

El proceso inicia con la comunicación a la Receita Federal de Brasil (RFB) sobre la destrucción del equipo. Documentos que demuestren la efectividad de la destrucción, como informes técnicos o videos, son esenciales para el análisis. En caso de que la destrucción no sea comunicada, el equipo puede considerarse en riesgo de gravamen o penalizaciones.

El incumplimiento de esta comunicación está sujeto a multas conforme a la Instrucción Normativa RFB nº 1.600/2015.

Destino y Plan de Desecho Responsable

Para la adecuada destrucción y desecho, se recomienda utilizar servicios certificados que promuevan el correcto destino de los residuos electrónicos. El desecho ambientalmente correcto, conforme a las orientaciones del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) y de CETESB (recolección de basura electrónica), garantiza el respeto a las normas ambientales brasileñas.

Seguridad en la Sanitización de Datos

En el caso de equipos que almacenan datos, se destaca la importancia de la sanitización segura mediante técnicas que garanticen la eliminación completa de la información, en conformidad con las mejores prácticas internacionales. Se recomienda la utilización de servicios especializados certificados para el desecho seguro de medios de almacenamiento, previniendo riesgos legales y de filtración de datos.

Consideraciones Finales

La destrucción y baja fiscal de equipos extranjeros importados temporalmente deben seguir protocolos legales y ambientales estrictos. Actuar en conformidad asegura el cumplimiento de las legislaciones tributarias y ambientales, evitando riesgos fiscales y promoviendo la sostenibilidad en la gestión de los bienes importados.

Fuentes legales fundamentadas incluyen la Ley nº 12.715/2012 (planalto.gov.br), Decreto nº 6.759/2009 (planalto.gov.br), Instrucción Normativa RFB nº 1.600/2015 (gov.br) y SINIR (mtr.sinir.gov.br).

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.