La correcta gestión de los residuos electrónicos está regulada por la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley nº 12.305/2010), que establece directrices para la gestión sostenible y la responsabilidad compartida entre generadores, comerciantes y consumidores. Entre los objetivos de la ley está reducir el impacto ambiental causado por el descarte incorrecto de aparatos electrónicos, previniendo la contaminación y promoviendo el reciclaje.
El ciclo de vida de los productos electrónicos puede extenderse reciclando y reutilizando componentes, reduciendo la extracción de materias primas y la generación de residuos tóxicos. Para los responsables de la toma de decisiones en las áreas de ESG, EHS, Compras, TI y Legal, la correcta gestión de estos materiales garantiza el cumplimiento legal y la sostenibilidad operativa, en línea con las mejores prácticas y objetivos corporativos.
Para permitir la recogida de residuos electrónicos de una manera eficiente y ambientalmente correcta, es esencial utilizar servicios especializados que cumplan con los requisitos de la legislación vigente. La programación de la recogida de residuos electrónicos debe realizarse a través de plataformas específicas, que garanticen la trazabilidad y la certificación del destino final de los materiales. Infórmate y reserva tu cita de recogida de residuos electrónicos.
La eliminación segura de dispositivos de almacenamiento, como discos duros y soportes digitales, requiere procesos de sanitización que garanticen la eliminación definitiva de los datos, evitando fugas y riesgos legales. Las soluciones especializadas aplican técnicas certificadas para destruir la información sensible antes de enviarla para su eliminación ambientalmente correcta. Conozca los procedimientos y haga un calendario para la eliminación segura de discos duros.
La correcta manipulación de los residuos electrónicos contribuye a reducir la emisión de sustancias tóxicas al suelo, al agua y a la atmósfera. El reciclaje favorece la recuperación de metales preciosos y conjuntos electrónicos, minimizando el impacto ambiental y económico. Las estrategias sostenibles incorporadas en los planes corporativos promueven la transparencia y la responsabilidad social, en línea con la normativa brasileña.
Según Ley nº 12.305/2010 (Política Nacional de Residuos Sólidos); datos de Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) y directrices del Centro de Tecnología Ambiental - CETESB, la gestión de residuos electrónicos debe realizarse de forma que garantice la seguridad ambiental y el cumplimiento de la legislación. Otras referencias importantes son las directrices de la Cámara de Diputados y las bases de datos técnicas del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), que apoyan las mejores prácticas en la industria.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *