El manejo adecuado de la chatarra electrónica es esencial para minimizar los impactos ambientales y garantizar el cumplimiento de la legislación vigente. En la región del Gran São Paulo, la creciente generación de residuos electrónicos demanda soluciones eficientes para la recolección y disposición responsables, alineadas con las directrices del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) y de la Compañía Ambiental del Estado de São Paulo (CETESB).
La gestión de residuos electroelectrónicos está fundamentada principalmente por el Decreto nº 7.404/2010, que instituye la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), reglamentada por la Ley nº 12.305/2010. Esta ley establece la responsabilidad compartida entre todos los agentes involucrados, incluidos fabricantes, importadores, distribuidores, comerciantes y usuarios finales, incentivando la logística inversa.
La recolección de la chatarra electrónica debe ser realizada por organizaciones especializadas que actúan conforme a las normas técnicas y ambientales vigentes. La correcta segregación, transporte y almacenamiento son fundamentales para evitar la contaminación ambiental y riesgos a la salud pública. La disposición responsable de residuos electrónicos, disponible para agendamiento en línea, permite asegurar la reutilización, reciclaje y recuperación de materiales valorizables conforme a los parámetros del Manual Técnico de Residuos (MTR).
Para garantizar la seguridad de la información, es imprescindible adoptar procesos de desmagnetización, destrucción física o sanitización certificada de discos duros (HD) y medios de almacenamiento. Tales procedimientos cumplen con las normas de seguridad de la información, como las recomendaciones del NIST, y pueden ser realizados mediante agendamiento especializado. Esta práctica evita la filtración de datos y protege los activos corporativos durante la disposición.
La gestión responsable de los residuos electrónicos contribuye a la reducción de la contaminación hídrica, del suelo y atmosférica. Además, el reaprovechamiento de componentes reduce la extracción de materias primas, alineándose con las directrices ESG. En consonancia con la Política Nacional de Residuos Sólidos, empresas y organizaciones corporativas optimizan sus indicadores ambientales y su cumplimiento regulatorio a través del manejo correcto.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *