Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 02 de Novembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2 minutos
2 Comentários
Estrategia 2030: cómo define la COP30 el camino hacia el reciclado para entonces

Estrategia 2030: cómo define la COP30 el camino hacia el reciclado para entonces

Contexto y objetivos de la COP30 para el reciclaje

La COP30, celebrada en 2025, consolidó las directrices esenciales para la gestión sostenible de los residuos hasta 2030. El objetivo principal es la expansión sistemática del reciclaje de materiales, alineando las políticas públicas con los objetivos globales de sostenibilidad y economía circular. La estrategia refuerza la importancia de la integración entre los sectores gubernamentales, los organismos reguladores y la sociedad para la aplicación efectiva de los procesos de reciclaje.

Marco Legal y Regulatorio en Brasil

Brasil basa sus acciones para 2030 en leyes y reglamentos estrictos, especialmente la Política Nacional de Residuos Sólidos (Ley no. 12.305/2010), la referencia brasileña para la gestión de residuos, y las directrices propuestas en el Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) - sinir.gov.br. Además, el Ministerio de Medio Ambiente está coordinando la actualización continua de la normativa para adecuarla a los objetivos internacionales de la COP30.

Metas y compromisos para 2030

Las principales metas establecidas se centran en aumentar la tasa de reciclaje y reducir la inadecuada disposición final de los residuos, promoviendo:

  • Aumentar el reciclaje de materiales industriales y electrónicos;
  • Fortalecer los sistemas de recogida selectiva y logística inversa;
  • Fomentar el desarrollo tecnológico para la reutilización eficiente;
  • Capacitación técnica y sensibilización de gestores y trabajadores del sector.

Importancia de la logística inversa y la recogida selectiva

La estrategia hace hincapié en la operatividad de la logística inversa, consolidando la recogida selectiva como un pilar esencial, destacando su relevancia en el ciclo sostenible de productos y residuos. En el caso de los residuos electrónicos, se recomienda la programación formalizada de la recogida responsable, disponible a través de programación de recogida electrónica, garantizando la correcta eliminación.

Gestión segura de los equipos de tecnología de la información

Otro punto crucial tratado son los procedimientos para la eliminación segura y la higienización de los dispositivos que almacenan datos. La política incluye directrices claras para la destrucción segura de estos medios de acuerdo con las normas internacionales, fomentando el uso de servicios especializados para la sanitización de la programación electrónica de alta definición, previniendo vulnerabilidades en la seguridad de la información.

Adopción Tecnológica y Seguimiento

El avance tecnológico es un componente vital en el seguimiento de los impactos y la eficacia de las acciones. SINIR ofrece una plataforma integrada para el registro, inspección y seguimiento de los residuos, garantizando la transparencia y el cumplimiento de los requisitos legales. CETESB - Centro de Tecnologia Ambiental de São Paulo (cetesb.sp.gov.br) actúa como órgano supervisor y asesor técnico, reforzando el compromiso de las administraciones públicas.

Impactos para los sectores B2B

Los responsables de la toma de decisiones en las áreas medioambiental, jurídica, de compras y tecnológica deben alinear sus políticas corporativas con los requisitos de la COP30 y la legislación vigente, promoviendo prácticas responsables que minimicen los riesgos normativos y añadan valor a la reputación institucional, además de estimular la innovación en productos y servicios ecológicos.

El desarrollo de la tecnología es un componente vital para el seguimiento de los impactos y la eficacia de las acciones.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.