Fecha de publicación: 17/09/2025
Reciclaje de electrónicos en Brasil: panorama actual y cómo puede actuar su empresa
Descripción: Brasil es uno de los mayores generadores de residuos electrónicos del mundo, pero menos del 4% se recicla de forma adecuada. Este artículo presenta el panorama actual, explica los desafíos y muestra cómo las empresas pueden adoptar prácticas de disposición sostenible en alianza con la ONG Ecobraz Emigre.
El crecimiento de los residuos electrónicos
Según informes internacionales, Brasil se encuentra entre los países que más generan residuos electrónicos (e-waste). Se estima que se producen anualmente más de 2 millones de toneladas. El problema es que menos del 4% de este total se recicla formalmente mediante procesos autorizados.
¿Por qué la tasa de reciclaje es tan baja?
- Infraestructura limitada: pocas plantas de reciclaje autorizadas en operación.
- Informalidad: gran parte de los residuos termina en cooperativas sin tecnología o en vertederos clandestinos.
- Baja concienciación: muchas empresas y consumidores desconocen los canales adecuados de disposición.
- Burocracia: barreras legales y fiscales para desechar equipos obsoletos de forma regular.
Riesgos de la disposición inadecuada
El descarte incorrecto de electrónicos genera graves impactos ambientales y sociales. Metales pesados como plomo, mercurio y cadmio contaminan el suelo y los acuíferos. Además, las empresas que no cumplen con la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) pueden enfrentar sanciones legales y daños reputacionales.
El papel de la ONG Ecobraz Emigre
Ecobraz Emigre es reconocida como el mayor proyecto de reciclaje de electrónicos del mundo. Su modelo incluye:
- Logística inversa: recolección en todo el territorio nacional.
- Proceso certificado: desmontaje, separación y disposición adecuada de todos los componentes.
- Documentación completa: emisión de manifiestos, informes técnicos y facturas para auditorías legales y de ESG.
- Enfoque corporativo: atención especializada a multinacionales, industrias, importadores y distribuidores.
Cómo puede actuar su empresa hoy
- Mapee sus residuos: identifique electrónicos obsoletos o inutilizables en stock.
- Agende la recolección: contacte con Ecobraz y organice una retirada segura.
- Reciba documentación: obtenga informes oficiales para compliance y auditorías.
- Comunique resultados: incluya los datos en informes de ESG y marketing sostenible.
Ventajas para su organización
- Cumplimiento legal: total alineación con la PNRS y el Decreto 10.240/2020.
- Reputación: fortalecimiento de la marca como referente en sostenibilidad.
- Seguridad: disposición con sanitización de datos y destrucción de activos obsoletos.
- Impacto ambiental positivo: reducción en la extracción de materias primas y menores emisiones de CO₂.
Llamado a la acción
No deje que sus electrónicos obsoletos se conviertan en un pasivo ambiental. La ONG Ecobraz Emigre es el socio ideal para empresas que buscan cumplir con la ley, reducir riesgos y generar impacto positivo.
📞 +55 11 4329-2001
✉️ contato@ecobraz.org.br
🌐 www.ecobraz.org
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *