Los congeladores y los congeladores rápidos son equipos esenciales en los laboratorios para almacenar muestras biológicas, vacunas y reactivos. Sin embargo, la eliminación y el reciclaje inadecuados de estos aparatos pueden suponer riesgos medioambientales significativos debido a los gases refrigerantes y los componentes electrónicos presentes.
Los gases refrigerantes tradicionales, como los CFC y los HCFC, tienen el potencial de destruir la capa de ozono y contribuir al efecto invernadero. La Ley n.º 12.527/2011 establece normas para el control y la eliminación ambientalmente adecuada de los residuos tecnológicos, incluidos los equipos de refrigeración científica.
Según la Sistema de Información Nacional de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) y el Manual Técnico de Referencia, la disposición de estos equipos debe favorecer la recuperación de componentes, la descontaminación de fluidos y la disposición segura de materiales remanentes.
El proceso se inicia con el desmantelamiento seguro, que incluye la retirada y tratamiento de los refrigerantes por técnicos cualificados, siguiendo las normas CETESB para evitar fugas y contaminación ambiental.
Tras la descontaminación, los circuitos electrónicos y los metales se separan para su reciclaje secundario, con vistas a su reutilización y a minimizar los residuos enviados a vertederos. Para la correcta recogida y eliminación de estos equipos, se recomienda utilizar plataformas especializadas que promuevan la programación de la recogida de residuos electrónicos con el cumplimiento medioambiental y la seguridad.
Los equipos modernos pueden incluir sistemas informáticos de monitorización y control. En estos casos, es imprescindible llevar a cabo procesos seguros para la eliminación de datos sensibles almacenados, evitando riesgos legales y de confidencialidad. Los servicios especializados en sanitización segura de discos duros garantizan el cumplimiento de la normativa y la protección de la información.
La correcta manipulación y reciclaje de estos equipos minimiza el impacto ambiental, evita la contaminación de suelos y aguas y promueve el uso racional de los recursos naturales. Además, el cumplimiento de la legislación vigente evita sanciones administrativas y penales en el ámbito ambiental.
El desarrollo sostenible en el sector de la refrigeración científica depende de la integración entre los gestores de medio ambiente, salud y seguridad, el sector legal, compras y técnicos especializados para garantizar el correcto ciclado de los equipos al final de su vida útil.
El reciclaje de congeladores y congeladores rápidos requiere experiencia técnica y conocimientos que respeten la legislación ambiental brasileña. Aumentar las prácticas responsables ayudará a mitigar los impactos negativos, preservar el medio ambiente y cumplir con la normativa vigente.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *