Blog Ecobraz Eigre

Institucional
Criado em 03 de Setembro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.1 minutos
2 Comentários
Responsabilidad Compartida en la Logística Inversa de Electrónicos

Responsabilidad Compartida en la Logística Inversa de Electrónicos

Introducción: el desafío de los residuos electrónicos

Brasil es el mayor generador de residuos electrónicos de América Latina, con millones de toneladas descartadas cada año. Solo una pequeña fracción de este volumen recibe una disposición adecuada, mientras que el resto termina en vertederos o descartes irregulares, generando riesgos ambientales y de salud.

La responsabilidad compartida surge como una herramienta esencial para dividir deberes y compromisos entre todos los actores involucrados en el ciclo de vida de los productos electrónicos.


El concepto de responsabilidad compartida

La responsabilidad compartida significa que ningún actor individual puede resolver por sí solo el problema de la disposición de residuos electrónicos. Se requiere una acción conjunta y coordinada.

Este modelo está previsto en la Ley nº 12.305/2010 (PNRS) y tiene como objetivos:

  • Reducir la generación de residuos.

  • Garantizar una disposición ambientalmente adecuada.

  • Promover la inclusión social y económica de ONGs y cooperativas.

  • Fomentar el uso sostenible de los recursos naturales.


Obligaciones de cada eslabón de la cadena

  1. Fabricantes

  • Desarrollar productos con diseño que facilite el reciclaje y la disposición final.

  • Financiar o participar en sistemas de logística inversa.

  1. Importadores

  • Garantizar que los productos traídos a Brasil tengan una disposición adecuada al final de su vida útil.

  1. Distribuidores y comerciantes

  • Ofrecer puntos de recolección o alternativas de devolución.

  • Apoyar programas de recolección en asociación con recicladoras certificadas.

  1. Consumidores

  • Separar correctamente los residuos y entregarlos en puntos de recolección.

  • Evitar el descarte irregular en la basura común.

  1. Poder público

  • Fiscalizar el cumplimiento de las normas.

  • Apoyar la integración entre empresas, ONGs y cooperativas.


Desafíos de la responsabilidad compartida

  • Baja conciencia del consumidor → muchas personas aún desconocen su rol en la logística inversa.

  • Falta de infraestructura nacional → no todas las regiones cuentan con suficientes puntos de recolección.

  • Costos operativos → grandes volúmenes de transporte y reciclaje requieren inversiones.

  • Integración de actores → dificultad para alinear intereses de empresas privadas, gobierno y sociedad.


El papel estratégico de Ecobraz

Ecobraz Emigre se posiciona como un eslabón integrador en la cadena de responsabilidad compartida:

  • Recolección en todo el territorio brasileño.

  • Documentación completa para las empresas → manifiestos, facturas e informes ESG.

  • Seguridad jurídica → cumplimiento con la PNRS y normas ambientales.

  • Apoyo al consumidor → campañas educativas y facilidades para el descarte.

  • Impacto social → los equipos reaprovechados abastecen centros de inclusión digital en comunidades vulnerables.


Beneficios de una responsabilidad compartida bien ejecutada

  • Ambientales → reducción de la contaminación y preservación de recursos naturales.

  • Económicos → recuperación de metales valiosos y reducción de costos de extracción.

  • Sociales → generación de empleo e inclusión digital en comunidades vulnerables.

  • Corporativos → fortalecimiento de la imagen institucional y cumplimiento de metas ESG.


Conclusión: corresponsabilidad como solución sostenible

La responsabilidad compartida en la logística inversa de electrónicos es un modelo que distribuye deberes de manera justa y garantiza mayor eficiencia en el proceso de reciclaje.

👉 Ecobraz Emigre es el socio ideal para empresas, consumidores y gobierno que deseen cumplir con sus obligaciones legales y transformar el reciclaje en un ciclo sostenible, competitivo y socialmente justo.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.