Saneamiento de datos en discos duros y SSD: cómo hacerlo de forma certificada
¿Qué es el saneamiento de datos?
El saneamiento de datos es un proceso esencial para garantizar la seguridad de la información almacenada en dispositivos como discos duros (HDD) y unidades de estado sólido (SSD). Este procedimiento elimina de forma permanente todos los datos, lo que impide su recuperación y uso indebido.
¿Por qué es importante el saneamiento certificado?
Asegurar que los datos se han eliminado por completo requiere métodos que sigan protocolos reconocidos. La higienización certificada proporciona una prueba formal de que la información se ha eliminado por completo, lo que resulta esencial para cumplir con la normativa de protección de datos y evitar el riesgo de fugas.
Diferencias entre los HDD y los SSD en la higienización
Los HDD utilizan tradicionalmente técnicas magnéticas para la grabación, mientras que los SSD trabajan con memoria flash. Estas diferencias tienen un impacto directo en los métodos de saneamiento:
Los HDD: pueden formatearse mediante sobreescritura magnética, cifrado o destrucción física;
Los SSD: requieren procedimientos específicos debido a la arquitectura de la memoria y al desgaste de los bloques, como los comandos ATA Secure Erase y la destrucción física segura.
Métodos certificados para el saneamiento de discos duros
Algunos métodos bien establecidos garantizan un saneamiento eficaz de los discos duros:
Sobrescrituras múltiples: llenado del disco con datos aleatorios varias veces para borrar la información original;
Degaussing: uso de campos magnéticos para destruir los datos del disco;
destrucción física: fragmentación o trituración del disco para que sea imposible recuperar los datos.
Estos métodos deben ser realizados por profesionales certificados que garanticen su eficacia y emitan los certificados correspondientes.
Métodos certificados para higienizar discos SSD
Para los discos SSD, los métodos más adecuados son:
ATA Secure Erase: un comando interno que borra completamente todos los datos del SSD;
Encriptación total seguida de destrucción de claves: hace que los datos sean inaccesibles;
Destrucción física: trituración o pulverización del dispositivo para impedir su recuperación.
La validez del proceso también depende de la emisión de un certificado que acredite la eficacia del procedimiento.
Paso a paso para llevar a cabo una higienización certificada
Identificar el tipo de dispositivo (HDD o SSD) para elegir el método adecuado.
Optar por métodos aceptados por normas internacionales, como NIST 800-88 o normas nacionales.
Utilizar herramientas y equipos certificados para llevar a cabo el saneamiento.
Solicitar la emisión de un certificado que acredite el borrado de datos.
Almacenar y gestionar la documentación para auditorías y cumplimiento legal.
Normas y reglamentos importantes
Varias normas regulan el saneamiento de datos, entre ellas:
NIST 800-88: una guía del Instituto Nacional de Normas y Tecnología de EE.UU. sobre la eliminación segura de datos;
LGPD: Ley General de Protección de Datos de Brasil, que exige un cuidado estricto en el manejo y la eliminación de información personal;
ISO/IEC 27040: norma internacional para la seguridad de la información y la protección de los datos almacenados.
Conclusión
La higienización certificada de datos de discos duros y SSD es esencial para proteger la información sensible, evitar riesgos legales y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Adoptar los métodos adecuados para cada tipo de dispositivo y garantizar la emisión de certificados son pasos esenciales para la gestión segura y responsable de los datos almacenados.
Sanitización de datos.
Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Deixe umcomentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *
Manifiesto
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos
serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *