Checklist ESG para Auditorías con Descarte de Residuos Electrónicos
Las auditorías ESG ya no se centran solo en energía, agua o emisiones directas. El tratamiento de residuos electrónicos (RAEE) de equipos de TI y oficinas se ha convertido en un indicador claro de responsabilidad ambiental, gestión de riesgos y madurez en gobernanza. Para empresas con actividades en Brasil, este tema requiere organización, documentación y socios adecuados.
Este checklist está pensado para responsables de sostenibilidad, TI, compliance, compras y facilities que necesitan demostrar, ante auditores internos o externos, que el descarte de electrónicos se realiza de forma correcta, trazable y alineada con la normativa brasileña. Ecobraz actúa como socio clave en este proceso.
1. Gobernanza y política interna de descarte electrónico
- [ ] Política formal de gestión de RAEE que incluya equipos de TI.
- [ ] Alcance definido (qué tipos de dispositivos entran: ordenadores, portátiles, monitores, impresoras, servidores, routers, smartphones, etc.).
- [ ] Roles y responsabilidades claras entre TI, sostenibilidad, compliance y facilities.
- [ ] Procedimiento documentado para solicitar y aprobar campañas de descarte en cada centro o filial.
- [ ] Criterios de selección de socios: licencias, documentación, cobertura geográfica, seguridad de datos.
2. Cumplimiento normativo y logística inversa
- [ ] Identificación de los puntos de generación de RAEE en las operaciones en Brasil.
- [ ] Mapeo de obligaciones específicas del sector en materia de logística inversa y responsabilidad compartida.
- [ ] Contratación de un operador especializado como Ecobraz, con licencias ambientales y capacidad nacional.
- [ ] Evidencias de uso consistente de canales formales de entrega de RAEE, evitando salidas informales.
- [ ] Inclusión del tema RAEE en contratos de servicio, proveedores y gestión de activos de TI.
3. Documentación clave para la auditoría ESG
- [ ] Registros de recogida que indiquen fecha, ubicación, tipo de equipos y volúmenes.
- [ ] Documentos de transporte y cadena de custodia hasta las instalaciones de tratamiento.
- [ ] Inventarios detallados de los equipos descartados por centro o CNPJ.
- [ ] Certificados de tratamiento y destino final emitidos por Ecobraz.
- [ ] Informes consolidados que resuman las operaciones de RAEE por periodo.
- [ ] Informes técnicos sobre procesos de desmontaje, reciclaje y recuperación de materiales.
Ecobraz facilita este set documental de forma estructurada, listo para ser adjuntado a los dossiers de auditoría y a los sistemas de reporte ESG.
4. Seguridad de datos en el fin de vida de equipos de TI
- [ ] Procedimiento interno de desactivación de activos (baja en inventarios, revocación de accesos, etc.).
- [ ] Políticas de borrado o cifrado de información antes de la salida del equipo, cuando sea aplicable.
- [ ] Servicios contratados de destrucción segura de soportes por parte de Ecobraz (trituración, otros métodos reconocidos).
- [ ] Certificados de destrucción de datos asociados a lotes o proyectos específicos.
- [ ] Registros de cadena de custodia para equipos con alto riesgo de exposición de datos.
5. Trazabilidad del flujo de RAEE
- [ ] Asociación de cada lote a un centro de origen (oficina, planta, tienda, data center).
- [ ] Registro de tipos de RAEE y cantidades enviados en cada operación.
- [ ] Vinculación a proyectos (renovación de parque, cierre de centros, migraciones tecnológicas).
- [ ] Historial de transporte disponible en caso de requerimientos adicionales del auditor.
- [ ] Informes periódicos con la visión consolidada por centro y periodo.
Ecobraz gestiona la trazabilidad por proyecto, lote y CNPJ, facilitando el cruce con inventarios de activos de TI y otros registros internos.
6. Indicadores ESG: cantidades, CO₂ evitado e impacto social
- [ ] Toneladas de RAEE gestionadas en el periodo.
- [ ] Cálculos de CO₂ evitado gracias al reciclaje, cuando estén disponibles.
- [ ] Información sobre recuperación de materiales en los informes técnicos de Ecobraz.
- [ ] Número de equipos reacondicionados y destinados a proyectos de inclusión digital.
- [ ] Integración de estos datos en informes de sostenibilidad y cuestionarios de clientes.
7. Autoevaluación antes de la auditoría
- [ ] Revisión interna anual de procesos y documentos de RAEE.
- [ ] Verificación por muestreo de lotes específicos (certificados, inventarios, trazabilidad).
- [ ] Reuniones con áreas clave para confirmar que la práctica coincide con el procedimiento escrito.
- [ ] Evaluación periódica del socio (Ecobraz): licencias, alcance, capacidad, calidad de informes.
- [ ] Plan de acción para corregir brechas identificadas.
8. Cómo utilizar este checklist con Ecobraz
- Alinear la política interna de RAEE con las secciones de este checklist.
- Consolidar toda la documentación disponible y detectar vacíos.
- Establecer Ecobraz como socio de referencia para las operaciones en Brasil.
- Integrar certificados, informes y métricas de Ecobraz en los sistemas de reporte ESG.
- Actualizar la narrativa ESG de la empresa con resultados concretos de reciclaje e impacto social.
Así, el descarte de residuos electrónicos pasa de ser un riesgo en auditorías a convertirse en un elemento a favor del desempeño ESG de la organización.
Más información: https://ecobraz.org
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *