Blog Ecobraz Eigre

Descarte de Lixo Eletrônico
Criado em 29 de Outubro, 2025
por Ecobraz
Leia em 1.9 minutos
2 Comentários
Decreto 10.936/2022: qué cambia en la logística inversa para la electrónica

Decreto 10.936/2022: qué cambia en la logística inversa para la electrónica

Entendiendo el Decreto 10.936/2022

El Decreto 10.936/2022 trae nuevas directrices para el sistema de logística reversa de electrónicos en Brasil, con el objetivo de mejorar la recolección, el tratamiento y el descarte adecuado de estos residuos. La iniciativa busca fortalecer la sostenibilidad y reducir los impactos ambientales causados por el descarte inadecuado de aparatos electrónicos.

Principales cambios traídos por el decreto

Uno de los principales cambios se refiere a la ampliación de las obligaciones de los sectores responsables por la gestión de los residuos electrónicos. El decreto amplía la lista de productos sujetos a logística inversa, incluyendo más categorías de aparatos electrónicos que antes no estaban contempladas, como los pequeños aparatos electrónicos portátiles y los accesorios.

Además, el decreto fomenta la creación de puntos de recogida más accesibles y eficientes, facilitando la correcta eliminación por parte de los consumidores. También se refuerza la participación de los comercios como facilitadores de la logística inversa, ampliando los canales para la devolución de aparatos electrónicos obsoletos o defectuosos.

Impactos para los consumidores y el medio ambiente

Para los consumidores, el decreto promueve una eliminación más sencilla, con puntos de recogida estratégicamente ubicados y campañas educativas más frecuentes para concienciar sobre la importancia de la logística inversa. Todo ello, además de garantizar la gratuidad de la recogida y su integración en el ciclo de vida de los productos.

Desde el punto de vista medioambiental, la nueva normativa supone un importante avance en la reducción de los residuos electrónicos y en la disminución de la contaminación derivada de su eliminación irregular, colaborando en la recuperación de materiales valiosos y en el correcto tratamiento de las sustancias tóxicas presentes en los aparatos electrónicos.

Retos para la aplicación del decreto

Aunque el decreto supone importantes avances, aún quedan algunos retos, como la necesidad de una mayor supervisión para garantizar el cumplimiento de la nueva normativa y la eficacia de la logística inversa. Otro punto importante es la capacitación de todos los involucrados en el proceso para actuar correctamente en la recolección, transporte y reciclaje de residuos electrónicos.

Perspectivas futuras de la logística inversa en Brasil

El Decreto 10.936/2022 marca un paso decisivo para mejorar la gestión de residuos electrónicos en el país. Se espera que, con su aplicación, Brasil avance en la construcción de una economía circular robusta en el área de la electrónica, promoviendo la reutilización de materiales y reduciendo el impacto ambiental.

Con una mayor concienciación y participación ciudadana, el escenario de la logística inversa debe consolidarse, garantizando una mayor sostenibilidad y calidad de vida para la población.

El decreto 10.936/2022 marca un paso decisivo hacia la mejora de la gestión de los residuos electrónicos en el país.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.