La eliminación de equipos de tecnología de la información (TI) es un procedimiento que requiere rigor técnico para evitar la violación de datos y garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente. El manejo correcto de estos dispositivos previene riesgos de seguridad cibernética e impactos ambientales negativos.
El procedimiento formal debe observar la Ley nº 12.305/2010, que instituye la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), y el Decreto nº 10.936/2022, que reglamenta el Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR) – sinir.gov.br. Según las disposiciones del SINIR, la eliminación debe ser realizada a través de servicios debidamente licenciados, asegurando la trazabilidad y el tratamiento adecuado de los residuos electrónicos.
El primer paso es mapear todos los activos de TI destinados a eliminación, clasificándolos conforme al tipo de dispositivo y la sensibilidad de la información almacenada.
La sanitización de los medios, especialmente discos duros, debe seguir metodologías reconocidas internacionalmente para garantizar la eliminación completa de la información, según las recomendaciones del NIST SP 800-88 Rev.1. Es imprescindible emplear técnicas como la sobrescritura múltiple, desmagnetización o destrucción física. Para servicios especializados en sanitización, la programación puede realizarse junto a proveedores autorizados – consulte eletronicos agendamento.
Después de la sanitización, los equipos deben ser encaminados para recolección especializada, garantizando el transporte seguro y en conformidad con la legislación ambiental. Utilice prestadores homologados para asegurar la responsabilidad técnica y ambiental – vea opciones para eletronicos agendamento.
El destino final puede incluir el reaprovechamiento de componentes, reciclaje o eliminación en rellenos sanitarios debidamente licenciados, evitando la contaminación ambiental y respetando la PNRS.
La falla en la sanitización puede ocasionar filtración de datos confidenciales, con consecuencias jurídicas y pérdida de integridad en las operaciones. El Marco Civil de Internet (Ley nº 12.965/2014) y la Ley General de Protección de Datos Personales (Ley nº 13.709/2018) imponen obligaciones claras para la protección de la información, haciendo indispensable la adopción de procedimientos robustos.
La eliminación de equipos de TI debe realizarse siguiendo protocolos técnicos rigurosos y respaldados por la legislación. La correcta higienización de los medios, la contratación de servicios certificadamente reconocidos y la utilización de métodos recomendados, aseguran la integridad de los datos y el cumplimiento ambiental, promoviendo la seguridad operacional y el cumplimiento de la regulación legal vigente.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *