La eliminación segura y responsable de activos de informática corporativa en São Paulo es esencial para el cumplimiento legal y para la sostenibilidad ambiental. Este artículo aborda las principales normas, procesos y mejores prácticas relacionadas con la gestión del ciclo de vida de estos dispositivos, considerando las exigencias de la legislación brasileña, especialmente la Ley nº 12.305/2010 (Política Nacional de Residuos Sólidos) y regulaciones específicas de la CETESB.
La gestión adecuada de los residuos electroelectrónicos en São Paulo está fundamentada en la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS), instituida por la Ley nº 12.305/2010. Esta ley responsabiliza a los generadores y a los poseedores finales por el ciclo de vida de los equipos, con enfoque en la reducción, reutilización y eliminación adecuada, evitando daños ambientales e impactos en la salud pública.
Además, el Consejo Estatal de Tecnología Ambiental del Estado de São Paulo (CETESB) regula la eliminación de residuos electrónicos, estableciendo metodologías y controles para la recolección y tratamiento de estos materiales, conforme a la Resolución SMA nº 21/2009 y la Deliberación CETESB nº 113/2015.
El manejo de activos de informática debe contemplar etapas técnicas específicas para garantizar la seguridad de la información y la adecuación ambiental:
Por tratarse de residuos considerados peligrosos, la recolección debe ser realizada por servicios especializados y autorizados por los órganos ambientales. La iniciativa de uso de plataformas para la programación de la recolección de electrónicos facilita e incentiva el correcto encaminamiento de los activos, alineándose con las reglas del Sistema Nacional de Información sobre la Gestión de Residuos Sólidos (SINIR).
La responsabilidad compartida entre proveedores, poseedores y órganos públicos garantiza la minimización de los impactos ambientales y la reutilización de materiales valiosos. La eliminación inadecuada puede generar la contaminación del suelo y de las fuentes hídricas por metales pesados presentes en los componentes electrónicos, agravando riesgos para la salud humana y la biodiversidad local.
Las organizaciones que operan en São Paulo deben adoptar rigurosamente las prácticas regulatorias para la eliminación de sus activos de informática corporativa, privilegiando procesos seguros y ambientalmente sostenibles. El cumplimiento de la legislación vigente, la sanitización adecuada de datos, la programación de la recolección electrónica y la participación de pares especializados constituyen pilares importantes para una gestión responsable.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *