El reciclaje de pilas médicas es fundamental para la preservación ambiental y el cumplimiento legal. El sector debe seguir normas específicas, especialmente las establecidas por Ley Nº 13.879/2019 y directrices del Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR). El correcto manejo de estas pilas contribuye a mitigar los impactos ambientales de su disposición inadecuada, especialmente por la presencia de metales pesados y compuestos tóxicos. Es fundamental adoptar procesos tecnológicos que permitan recuperar los materiales y eliminar de forma segura los residuos restantes.
Los circuitos y dispositivos médicos suelen utilizar baterías recargables y no recargables para garantizar el funcionamiento estable y la movilidad de equipos como desfibriladores y monitores portátiles. Al final de su vida útil, estas pilas se convierten en residuos peligrosos. El reciclaje es una estrategia para reducir los impactos en la salud pública y en el medio ambiente, evitando la contaminación del suelo y del agua por metales pesados como plomo, mercurio y cadmio, presentes en varios tipos de pilas.
La correcta gestión de estos residuos está regulada principalmente por la Ley nº 12.305/2010 (Política Nacional de Residuos Sólidos - PNRS), que determina la gestión integrada y sostenible de los residuos sólidos, y Resolución de la Conama nº 401/2008, que prevé la eliminación ambientalmente adecuada de los residuos peligrosos. Además, La Ley nº 13.879/2019 revisa los procesos específicos para los equipos médicos, haciendo hincapié en la manipulación segura y la responsabilidad técnica para su correcta disposición.
El proceso comienza con la segregación de las pilas, identificando su composición química (níquel-cadmio, ion-litio, plomo-ácido, entre otras). Laboratorios especializados desmontan y neutralizan los componentes peligrosos, utilizando técnicas autorizadas para recuperar los metales y reutilizar los materiales. El reciclaje garantiza que se minimice la cantidad de residuos enviados a vertedero, reduciendo las emisiones de gases tóxicos y el efecto de la contaminación ambiental.
La correcta logística de recogida y transporte es fundamental. Para realizar recogida de residuos electrónicos que incluyan pilas médicas, se recomienda reservar con centros que cumplan con la legislación medioambiental vigente y dispongan de certificaciones técnicas de conformidad. Estos procesos garantizan que la eliminación se realice con la máxima seguridad ambiental y de acuerdo con las directrices del Sistema Nacional de Información de Gestión de Residuos Sólidos (SINIR).
Cuando las pilas forman parte de dispositivos que almacenan datos sensibles, como equipos de diagnóstico y monitorización, además de su reciclaje, es necesario garantizar la seguridad en la higienización de soportes para evitar fugas de información. Para ello, se siguen protocolos técnicos especializados que aseguran la destrucción física y/o lógica de los datos, en línea con la normativa vigente.
El reciclaje de pilas reduce la demanda de extracción de minerales, preservando los recursos naturales y reduciendo las emisiones contaminantes. Desde el punto de vista económico, la recuperación de metales tiene un importante valor comercial, además de minimizar los costes asociados al tratamiento de residuos peligrosos. La implantación de programas de reciclaje estructurados contribuye al cumplimiento de la legislación medioambiental y a una imagen institucional respetable en el mercado.
Los responsables de la toma de decisiones en las áreas de ESG, EHS, compras, TI y legal deben garantizar unos procesos sólidos para la manipulación y el reciclaje de las pilas médicas. El cumplimiento de la legislación sobre residuos sólidos, combinado con tecnologías avanzadas de reciclaje y saneamiento, fomenta la sostenibilidad y mitiga los riesgos medioambientales y de seguridad de la información. La aplicación de estos mecanismos se convierte en un diferenciador competitivo y en un compromiso con la salud pública y el medio ambiente.
Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.
Deixe um comentário
O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *