Blog Ecobraz Eigre

Ecobraz Carbon
Criado em 30 de Outubro, 2025
por Ecobraz
Leia em 2.5 minutos
2 Comentários
Transporte al destinatario: ¿qué códigos ANTT se aplican a las mercancías peligrosas?

Transporte al destinatario: ¿qué códigos ANTT se aplican a las mercancías peligrosas?

Introducción al transporte de mercancías peligrosas

El transporte de mercancías peligrosas es una actividad que requiere especial atención debido a los riesgos que estas mercancías presentan. En Brasil, la reglamentación conducida por la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) establece una serie de normas y códigos que deben ser estrictamente seguidos para garantizar la seguridad durante todo el trayecto hasta el destino.

¿Qué son las mercancías peligrosas?

Las mercancías peligrosas son sustancias o productos que pueden presentar riesgos para la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente durante el transporte. Pueden ser inflamables, explosivos, gases, sustancias tóxicas y corrosivas, entre otras. Debido a estos riesgos, la legislación exige clasificaciones y procedimientos específicos para un transporte seguro.

Códigos ANTT aplicables para el transporte de cargas peligrosas

La ANTT utiliza un sistema basado en el Registro Especial para el Transporte de Productos Peligrosos (RTEPP) y códigos específicos para identificar, controlar y vigilar el transporte de estas cargas. Los principales códigos que se aplican son:

  • RTEPP (Registro Especial para el Transporte de Mercancías Peligrosas): Obligatorio para los vehículos que transportan mercancías peligrosas. Este registro identifica al vehículo y a su conductor, garantizando que están cualificados y preparados para un transporte seguro.
  • Código ADN (Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Vías Navegables): A pesar de ser un acuerdo europeo, se adoptan algunas normativas similares para rutas específicas y para armonizar procedimientos en determinados territorios.
  • CódigoRID (Reglamento Internacional para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril): Este código se aplica cuando el transporte se realiza por ferrocarril, determinando normas técnicas y operativas para una manipulación segura.
  • NBR 7500 y NBR 7501: Normas técnicas brasileñas relacionadas con la señalización y el embalaje de mercancías peligrosas, a menudo referidas por la ANTT como complementarias a sus reglamentos.
  • Clasificación de la ONU: Aunque no sea un código específico de la ANTT, la clasificación internacional de la ONU para mercancías peligrosas es fundamental para el transporte terrestre regulado por la agencia, ayudando a la correcta clasificación y manipulación.

Requisitos para el transporte de mercancías peligrosas

Además de los códigos y registros, la legislación de la ANTT establece otra serie de requisitos para garantizar la seguridad del transporte:

  • Formación de los conductores: Los conductores deben tener una formación específica para el transporte de mercancías peligrosas, con reciclaje periódico.
  • Vehículos adecuados: El vehículo debe estar debidamente equipado e inspeccionado, con los dispositivos de seguridad previstos en la norma.
  • Documentación: La documentación que acompañe a la carga debe contener información precisa como la naturaleza de la carga, cantidad, medidas de emergencia e instrucciones de manipulación.
  • Señalización: El transporte debe disponer de señales visibles y normalizadas que indiquen el tipo de carga y los riesgos que conlleva.

Importancia de cumplir los códigos ANTT

Respetar los códigos ANTT al transportar cargas peligrosas no es sólo un requisito legal, sino una medida vital para proteger vidas, propiedades y el medio ambiente. Su incumplimiento puede acarrear multas, la incautación de la carga e incluso accidentes graves con repercusiones medioambientales y sociales.

Consideraciones finales

Comprender qué códigos ANTT se aplican al transporte al destinatario de cargas peligrosas es esencial para la gestión segura de esta actividad. El cumplimiento de la normativa garantiza la integridad de las operaciones, minimiza los riesgos y favorece la seguridad en el tráfico rodado nacional.

Compartilhar nas redes sociais
2 Comentários
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!
Susan L. disse:
Criado em 30 de janeiro, 2024
Adorei o conteúdo, super relevante em meio ao chaos que vivemos hoje em dia, as empresas precisam certamente colocar esse lixo eletrônico em lugares apropriados! Ótima iniciativa da Ecobraz, Com atitudes assim que mudamos o mundo!

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Manifiesto

Al elegir nuestros servicios, estás contribuyendo a un futuro más verde y limpio. Además, puede estar seguro de que sus residuos electrónicos serán eliminados adecuadamente, sin dañar el medio ambiente.